Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Ferrús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Ferrús. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de febrero de 2015

ÚLTIMAS TARDES CON TERESA


SEGUNDA PARTE 

ACTIVIDAD 3: Describe detalladamente los espacios exteriores e interiores que aparecen. Debes añadir fragmentos del libro que ejemplifiquen lo que dices. Habla sobre cómo son los colores, las texturas, los sonidos, la atmósfera que crean y relaciónalo con el personaje/la clase social a la que pertenece.

El primer espacio que se describe es cuando Teresa y Manolo deciden ir a tomar algo para hablar. Van a un bar que parece una cabaña porque está hecho de troncos y el techo de paja, está en la terraza de una vieja torre. El único sonido que se escuchaba era el que sonaba por el altavoz, y creaba una atmósfera tranquila y solitaria. El paisaje estaba lleno de árboles i verde porque se veían huertas y algarrobos, pero también había un lago azul en el que se reflejaba el sol, y al fondo de color marrón una masía.

Cuando Manolo recuerda cuando él y Hortensia en los veranos calurosos con mucho sol se bañaban en el gran lavadero con el agua azul y fresca que había al fondo del jardín verde, en la que jugaban a ahogarse.

“en verano solían bañarse en el gran lavadero, que había al fondo del jardín” “… y jugaban a pelearse, y a su amiguito le parecía muy gracioso cuando de dejaba ahogar”

Manolo y Teresa están en el hospital es una tarde muy calurosa, en la habitación no se escuchaba ni un ruido, estaban en completo silencio. Manolo y Teresa se pasaban la mayor parte del tiempo sentados en las butacas, leyendo revistas y solo se dirigían la palabra para hablar de Maruja.

Teresa y manolo habían salido a dar un paseo era una noche cerrada, la luna era muy bonita y el cielo azul estaba lleno de estrellas. Escuchaban la radio a ritmo de “cha-cha-cha”.
Era una tarde de verano muy calurosa y decidieron ir a la playa. Primero fueron a casa de Teresa y entraron por el jardín, un sendero de grava, estaba lleno de árboles. Se escuchaba una música que salía de las ventanas de la casa. Teresa abrió la puerta y entraron a un amplio salón, en el que entraba mucha luz, en las padres había colgados cuadros.

“en las paredes había paisajes suizos, que a él no le parecían tan horribles, y el retrato de una señora que le miraba satisfecha desde azules regiones placenteras,… “

En la casa había mucho silencio y en una esquina había un diván, pero de pronto apareció un fox-terrier.

Llegaron a la playa bajo un cielo profundamente azul y el mar con pequeñas olas, que formaban espuma. El sol lacia sobre una toalla de colores en la que se encontraba Manolo, en el fondo se veían palmeras y pinos de color verde. En un extremo de la playa había el nacimiento de una extensa franja de hierbas pantanosas. Y a lo lejos había una explanada en la que se encontraba el coche de Teresa, un blanco Floride, que le caía un cálido sol de verano. El ambiente era relajante, tranquilo y con mucho silencio.

Manolo se encontraba en el parque Güell en su entrada se podían observar unos setos polvorientos  junto a coches y motos aparcados sin ningún orden. El parque estaba lleno de árboles que creaba un paisaje muy verdoso, de fondo se escuchaban los chillidos de los niños y los pájaros, el parque estaba lleno de parejas que paseaban.  También había un paseo de palmeras que lo bordeaban unas grandes bolas de piedra en la que había gente sentada.
Manolo se paseaba por una calle desierta, sin asfaltar, flanqueada de obras y  la calle estaba llena de portales. El ambiente no era muy tranquilo ya que se escuchaban golpes de piquetes y las voces de los albañiles. 

martes, 4 de junio de 2013

FICHA 3

Si quieres ver el power de l'equipo base 4 entra aquí:
https://docs.google.com/presentation/d/1oYhG7bf70sgkfP7YkAbCquyF44GDD6uYe-fPN-eHsvE/edit?usp=sharing

jueves, 25 de abril de 2013

la violencia


Si alguien del colegio le hubiera ayudado o lo hubiera entendido a lo mejor no habría reaccionado así, pero un niño que ha estado criado con violencia tiende a ser violento. Haber aceptado ayuda de un psicólogo, i sobre todo haber pedido ayuda a sus amigos. Tendría que haberlos escuchado los consejos que le daban sus compañeros y buscar ayuda del médico.

La violencia de los padres seguramente es debido a traumas que también tuvieron de pequeños. Siempre se ha dicho que los niños maltratados se convierten de mayores en mal tratadores. Para conseguir acabar con esta situación es necesario que des de pequeños los niños reciban cariño y amor de sus padres, maestros,..Pero a veces cuando los padres tienen problemas: borrachos, son pobres,…es cuando pueden perder los nervios y ser violentos.
A veces los padres o maestros pretenden enseñar y educar a los niños con violencia y esto no es bueno y al final no sirve de nada. Yo creo que un niño al que pegan desde pequeño acaba pensando que es normal y por eso el también pega a los compañeros del cole,…

Por eso es importante educar sin violencia y en el caso de Raúl si hubiera encontrado un ben maestro (ya que el suyo bebía y no estaba muy equilibrado) seguramente lo habría podido ayudar y encaminar. 

miércoles, 24 de octubre de 2012


La muerte del cisne

La casa de un famoso tiene que ser muy grande, tener muchas habitaciones, algunas con  vestidor, un jardín con piscina, etc.
 La cocina acostumbra a ser grande, pero los famosos no pasan mucho tiempo en ella ya que tienen asistentas.  El comedor y el salón son las zonas más bonitas de la casa, ya que es donde reciben a los invitados y donde pasan la mayor parte del tiempo. El comedor  es amplio, con una gran mesa rectangular de madera, con sillas de diseño, una lámpara de bolas colgando del techo, un sofá muy largo de color marón, con dos sillas de diseño blancas y una mesa de cristal en el centro.  Lo más curioso es que disfruta de un mini gimnasio con un spa (masajes, yacusi, sauna,...) donde relajarse al terminar el día y mantenerse en forma. Las habitaciones tienen todo un vestidor  y baño incorporado con dos picas, una ducha y un yacusi. La parte más bonita es sin dudas el jardín, todo de césped natural, con una piscina climatizada, una pérgola en la que hay una mesa larga, donde en verano se hacen cenas con amigos, familiares,...
Y por último me queda la habitación de invitados, la cual no es tan grande como la otra, pero también tiene vestidor y baño.

martes, 18 de septiembre de 2012



MI VERANO


Este verano he ido de viaje a Suiza con mi abuela. Era jueves por la mañana,el despertador había sonado hacía ya cinco minutos, pero yo estaba medio dormitando, porque la noche anterior no había dormido de los nervios. Mi padre y yo cogimos el coche para ir a Reus a recoger a mi abuela. Llegamos a la estación de autobuses para ir al aeropuerto, yo estaba inquieta porque era mi primera vez que subía a un avión. Cuando llegamos al aeropuerto de Barcelona teníamos que encontrar la terminal que nos tocaba y nos perdimos un poco, pero al final llegamos. Ya estábamos subiendo al avión y todavía estaba más nerviosa. De repente empezamos a movernos y en pocos minutos ya estábamos despegando, fue increíble me encantó, pero todavía fue más bonito cuando ya estabas arriba del todo y lo veías todo mucho más pequeño.  Cuando estabas volando dentro del avión pasaba una chica con un carro por si querías algo de beber o de comer.
Ya estábamos aterrizando, y el viaje se me había hecho muy corto. Antes de bajar del avión mi abuela me advirtió de que no me separara de ella porque había mucha gente. Desde el aeropuerto cogimos un taxi que nos llevó directamente al hotel que  era muy bonito.  Subimos a la habitación, dejamos las maletas y nos fuimos a dar un paseo y a cenar. Ya habíamos paseado mucho y cenado y nos fuimos hacia el hotel, me puse en la cama y me quede dormida al instante. Al día siguiente fuimos a ver algunas cosas de Suiza que eran muy interesantes, pero sobretodo lo que más me gusto fueron los edificios. Después de comer ya nos teníamos que ir,  había sido un viaje corto pero que me encantó. Cuando llegamos al aeropuerto ya sabíamos donde teníamos que ir. La vuelta se me había hecho más corta, era un viaje que no iba a olvidar nunca porqué me encantó Suiza, viaje con mi abuela Cori de 85 años y además, fue mi primera vez que viajé en avión, y fue muy inquietante...

domingo, 16 de septiembre de 2012


MI VERANO

Este verano he ido de viaje a Suiza con mi abuela. Era jueves por la mañana, hacia media hora que estaba despierta de tantos nervios que tenia. Mi padre y yo cogimos el coche para ir a Reus a recoger a mi abuela. Llegamos a la estación de autobuses para ir al aeropuerto, yo estaba inquieta porque era mi primera vez que subía a un avión. Cuando llegamos al aeropuerto de Barcelona teníamos que encontrar la terminal que nos tocaba y nos perdimos un poco, pero al final llegamos. Ya estábamos subiendo al avión y todavía estaba más nerviosa. De repente empezamos a movernos y en pocos minutos ya estábamos despegando, fue increíble me encantó, pero todavía fue más bonito cuando ya estabas arriba del todo y lo veías todo mucho más pequeño.  Cuando estabas volando dentro del avión pasaba una chica con un carro por si querías algo de beber o de comer.
Ya estábamos aterrizando, y el viaje se me había hecho muy corto. Desde el aeropuerto cogimos un taxi que nos llevó directamente al hotel que  era muy bonito. Subimos a la habitación, dejamos las maletas y nos fuimos a dar un paseo y a cenar. Ya habíamos paseado mucho y cenado y nos fuimos hacia el hotel, me puse en la cama y me quede dormida al instante. Al día siguiente fuimos a ver algunas cosas de Suiza que eran muy interesantes, pero sobretodo lo que más me gusto fueron los edificios. Después de comer ya nos teníamos que ir,  había sido un viaje corto pero que me encantó. Cuando llegamos al aeropuerto ya sabíamos donde teníamos que ir. La vuelta se me había hecho más corta, era un viaje que no iba a olvidar nunca porqué me encantó Suiza, viaje con mi abuela Cori de 85 años y además, fue mi primera vez que viaje en avión...


















miércoles, 25 de abril de 2012


-¿Steve? –de repente lo vi y no sabía si era él.
-¿Sí? –contesto Steve. ¡¡Rusty James!!
- ¿te acuerdas de mí?- le pregunte.
- claro para no acordarme de ti- contesto con una cara muy alegre.
- ¿y qué me cuentas? ¿Qué haces por aquí?- le pregunte.
- pues que de aquí poco voy a ser profesor de Universidad y estoy muy contento. – y le dio un abrazo.
- Me alegro mucho por ti que te vaya bien.- le dije muy alegre y satisfecho por el.
-¿y tú que me cuentas?- me pregunto Steve.
- pues acabo de salir del reformatorio y estoi buscando algún sitio para trabajar.
- Pues en el restaurante que he ido a comer he visto un cartel donde ponía que necesitaban un camarero a la mejor puedes ir a ver si te lo dan. -De repente me puse muy contento.
- ¿Y donde dices que esta?
- Aquí mismo, una calle más arriba lo tienes.- le respondió Steve.
- Bueno gracias amigo sabia que siempre podía confiar en ti.- le dije muy contento después de darle un abrazo.
- Adiós hasta otra. – me dijo Steve
- ¡¡¡Adiós amigo!!!- le conteste muy alegre.

jueves, 19 de abril de 2012

Cuentan que hace mucho, mucho tiempo, en Londres vivía una niña llamada Lucia que creía en las hadas, pero su padre le decía que las hadas no existían, hasta que un día se tuvieron que trasladar a un pueblecito llamado Valle perdido.

La niña como creía mucho en las hadas les construyo una casita y la dejo en su jardín para que ellas pudiesen quedarse a vivir. Un día campanilla i su amiga perlita que eran hadas, entraron para ver cómo era la casita por dentro. De repente las hadas oyeron unos pasos como de humanos y perlita salió corriendo de la casita, de golpe se cerró la puerta y campanilla se quedo dentro, pelita intentaba abrir la puerta pero se había quedado atascada, entonces campanilla le dijo, que se fuera a decírselo a las otras para que vinieran a ayudarla. Cuando la niña llego miro por la ventana de la casita y se encontró un hada, no se lo creía, cogió corriendo la casita de hadas y se fue a su casa. Cuando llego se lo quería contar a su padre pero estaba ocupado. Cuando ya estuvo en su habitación la puso en una jaula para que no se marchara y le decía que no le quería hacer daño. Perlita había ido a pedir ayuda a las otras hadas y cuando justo iban a salir a por campanilla se puso a llover, entonces tuvieron la idea de construir un barquito. Lucia abrió la jaula y campanilla salió volando, al final como campanilla la entendía vago y vio que no le quería hacer daño y se hicieron amigas. Las otras hada fueron a por campanilla, cuando llegaron a la casa no contaban con encontrarse con un gato, de repente lo vieron y subieron corriendo por una escoba y se pusieron encima de un armario. Cuando estuvieron encima del armario con sus polvos mágicos se fueron volando hasta la segunda planta. Vieron a campanilla que estaba hablando con la chica y…

¡Afrodita! Afrodita era una niña que vivía en Costa Rica y le gustaba mucho leer cuentos de fantasía. De repente se dio cuenta de que su padre la estaba llamando, cuando bajo le dijo que por qué no contestaba y le dijo que estaba leyendo un cuento que le gustaba mucho y no se había dado cuenta de que la estaba llamando. Paula le pregunto que por que la había llamado y le dijo que se pusiera el pijama y se fura a la cama. Cuando subió se puso el pijama se fue a la cama, cero la luz y mañana “será otro día.”

miércoles, 18 de abril de 2012

Cuentan que hace mucho, mucho tiempo, en Londres vivía una niña llamada Lucia que creía en las hadas, pero su padre le decía que las hadas no existían, hasta que un día se tuvieron que trasladar a un pueblecito llamado Valle perdido.

La niña como creía mucho en las hadas les construyo una casita y la dejo en su jardín para que ellas pudiesen quedarse a vivir. Un día campanilla y su amiga perlita que eran hadas, entraron para ver cómo era la casita por dentro. De repente las hadas oyeron unos pasos como de humanos y perlita salió corriendo de la casita, de golpe se cerró la puerta y campanilla se quedo dentro, pelita intentaba abrir la puerta pero se había quedado atascada, entonces campanilla le dijo, que se fuera a decírselo a las otras para que vinieran a ayudarla. Cuando la niña llego miro por la ventana de la casita y se encontró un hada, no se lo creía, cogió corriendo la casita de hadas y se fue a su casa. Cuando llego se lo quería contar a su padre pero estaba ocupado. Cuando ya estuvo en su habitación la puso en una jaula para que no se marchara y le decía que no le quería hacer daño. Perlita había ido a pedir ayuda a las otras hadas y cuando justo iban a salir a por campanilla se puso a llover, entonces tuvieron la idea de construir un barquito. Lucia abrió la jaula y campanilla salió volando, al final como campanilla la entendía vago y vio que no le quería hacer daño y se hicieron amigas. Las otras hada fueron a por campanilla, cuando llegaron a la casa no contaban con encontrarse con un gato, de repente lo vieron y subieron corriendo por una escoba y se pusieron encima de un armario. Cuando estuvieron encima del armario con sus polvos mágicos se fueron volando hasta la segunda planta. Vieron a campanilla que estaba hablando con la chica y…

¡Paula! Paula era una niña que vivía en Costa Rica y le gustaba mucho leer cuentos de fantasía. De repente se dio cuenta de que su padre la estaba llamando, cuando bajo le dijo que por qué no contestaba y le dijo que estaba leyendo un cuento que le gustaba mucho y no se había dado cuenta de que la estaba llamando. Paula le pregunto que por que la había llamado y le dijo que se pusiera el pijama y se fura a la cama. Cuando subió se puso el pijama se fue a la cama, cero la luz y mañana “será otro día.”

miércoles, 22 de febrero de 2012

¿Qué me ha pasado?, no sé donde estoy, por el ruido que se oye fuera parece que estoy en un coche. No sé cómo lo voy a hacer pero cuando paren en un semáforo o a poner gasolina me tengo que escapar, ¿pero cómo lo voy a hacer? ya lo tengo llamar por teléfono a mis padres o a la policía, pero no sé el numero ¿i al 091?, ¿I el móvil? me lo deben haber quitado cuando me han cogido, al salir de casa de mi amiga Carla. Ha sido de repente he salido de casa de mi amiga iba a girar la esquina i alguien me ha cogido sin que me diera cuenta.

Ya no se qué hacer estoy muy triste y voy a llorar, deseo que me encuentren temprano si es que me están buscando.

lunes, 30 de enero de 2012

UN NUEVO HORARIO ESCOLAR

UN NUEVO HORARIO ESCOLAR

En muchos colegios el horario escolar es de 8:30 a 14:30 i de 15:30 a 17:30 de lunes a viernes, menos uno o dos días que no vamos por la tarde. Yo creo que se podría cambiar un poco como por ejemplo no ir por la tarde, porque también es cuando estamos menos soportables y sería mejor para todos porque tendríamos más tiempo, 6 horas de clase y todo el rato que nos queda para hacer los deberes y las extraescolares que también ocupan bastante rato, y también tendríamos tiempo para divertirnos y hacer lo que queramos. Y podría ser que más gente haga los deberes porque ya no tendría la escusa de no tener tiempo para hacerlos y ahora no nos queda mucho tiempo y mucha gente no hace los deberes.
Entonces sería mejor reducir el horario porque así podríamos hacer mas deberes y los profesores se irían mas descansados a su casa.


miércoles, 26 de octubre de 2011

final del cuento

Jorge se recupero de la paliza, pero estuvo mucho tiempo en el hospital. Marga le llevaba los deberes y a veces lo iba a visitar con Carlos y Dani. Después de estar en el hospital lo llevaron al centro donde vivía.
Hasta que un día Marga, Carlos y Dani fueron a visitarle y le dijeron que se había ido con una familia muy lejos de allí.
Marga se puso muy triste porque no se pudo despedir de Jorge. Carlos y Dani no se pusieron tan tristes como Marga, aunque también les sentó mal no poderse despedir de Jorge.
12 años después…
Un día Marga iba paseando por la calle con su marido Juan, estaba embarazada de una niña que se llamaría Laia. De repente, vio a un hombre con una mujer y un niño pequeño que aparentaba unos 2 años, le pareció que era Jorge.
Marga fue corriendo a ver si era el, grito muy fuerte: Jorge!, y el hombre se giro al oírla. Ambos al reconocerse se dieron un abrazo muy grande, y se hicieron muchas preguntas: ¿Cómo era la familia que le había adoptado? ¿Cómo era que había vuelto aquí? ¿Cómo se llamaba su hijo y su mujer?... Marga le dijo que algún día podrían quedar con Carlos y Dani, que les sentó muy mal no poderse despedirse de el. Al pasar unos días quedaron todos, Dani tenía una novia muy guapa y ningún niño mientras que Carlos tenía dos niñas y un niño que se llamaban Judit, Marta y Pablo.

entrevista

-¿Ya de niña te gustaba contar historias?
A mí nunca me ha gustado ni contar historia ni escribirlas pero sí que me gustaba que la gente me contara historias.

-¿Qué esperas conseguir con tu trabajo, con tu vida?
Trabajar en lo que me guste tener una familia, proponerme más cosas durante la vida y sacarme el eso.

-¿Con qué se emociona María Ferrús?
Contar con mis amigos, ver a esos amigos que no ves casi nunca, cuando consigo lo que quiero cuando veo una peli tristes y con muchas cosas más.

martes, 25 de octubre de 2011

texto dramatico

Cambrils es un pueblo de costa con un puerto pescador muy bonito lleno de muchas casas, una de estas casas es donde vive Manuel.
Manuel era en niño de 6 años, alegre, risueño y muy inquieto, siempre estaba jugando y moviéndose como un nervio. Su hermana se llamaba Claudia, tenía 15 años, su padre era un hombre grande y fuerte que se llamaba Jorge y su madre, Maribel, era una mujer encantadora.
Jorge: ¡niños levantaros que llegamos tarde al colegio!
Manuel y Claudia: ¡ya vamos!
(Bajaron corriendo y de repente se oyen unos golpes)
Manuel (llorando): ¡Papaaaaaaa!
Jorge (asustado): ¿Que te ha ocurrido, estas bien?
Claudia: corre ven papa que Manuel se ha caído por las escaleras y se ha hecho mucho daño.
Jorge: estas bien Manuel, te puedes levantar.
Manuel: no papá, me duelen mucho las pierna ¡aahh!
Jorge: pues te tendremos que llevar al médico, Claudia tu ve yendo al colegio que yo me voy con Manuel al hospital.
Claudia: de acuerdo ¡Adiós!
(En el coche hablando por teléfono)
Jorge: Maribel deberías venir que Manuel se ha caído por las escaleras y estoy de camino hacia el hospital.
Maribel: ¿se ha hecho mucho daño?
Jorge: creo que sí, no puede mover las piernas.
Maribel: pues cojo el coche y vengo, en poco tiempo estoy aquí.
(En el hospital, se abrazaron)
Maribel: ¿qué te ha dicho el médico?
Jorge: lo han llevado al quirófano y allí llevan mucho rato.
Maribel: ¡ya sale el médico!
El médico: puedo hablar con ustedes.
Maribel y Jorge: si.
El médico (serio): su hijo no está bien, se va a quedar paralizado de las piernas y tendrá que ir con silla de ruedas.
(Su madre empieza a llorar).

miércoles, 19 de octubre de 2011

texto dramático

Había una vez un niño que vivía en Cambrils, un pueblo marinera y turístico. Se llamaba Manuel, tenía tan solo seis años, era alegre, risueño y muy inquieto, siempre estaba jugando y moviéndose como un nervio.
Un día, como hacia siempre, se levanto para ir al cole con sus hermanas. Faltaban pocos minutos para ir al cole y su papa le dijo que se diera prisa que era muy tarde. A pocos minutos de las nueve, justamente cuando su hermana abría la puerta de la calle para salir, de repente…, se oyó un golpe impresionante. Manuel se tropezó i se cayó por la escaleras, cuando su padre escucho el ruido fue corriendo a ver que ocurría. No entendía nada cuando vio a su hijo en el suelo, pero al ver que lloraba desconsoladamente. No podía mover la pierna, y lo llevaron al médico, la caída no pintaba muy bien. De camino hacia el hospital llamaron a su madre quien corriendo fue al hospital. Cuando su madre llego al hospital a Manuel ya lo habían ingresado y estaba en el quirófano. Corriendo fue a abrasar a su marido que estaba en la sala desperra. A los pocos minutos llego el médico, quien estaba muy serio. Y les dijo que si podía hablar con ellos en privado.
Esa mañana de otoño nunca la iban a olvidar. El médico les dijo que su hijo nunca mas volvería a caminar por culpa de la caída de las escaleras. Una nueva vida acababa de empezar para Manuel y sus padres…

lunes, 11 de abril de 2011

Emili y Annemarie

Pasaron muchos años i los judíos no podían volver a Dinamarca. Annemarie echaba de menos a su amiga Ellen. Un día Annemarie escucho que los judíos ja podían ir a Dinamarca, Annemarie fue corriendo a casa a contárselo a su madre, cuando se lo conto Annemarie y su madre fueron corriendo a casa de Ellen pero no los encontraron. Annemarie se quedo muy triste. Annemarie iba todos los días sola al colegio hasta que un dia llamaron a su puerta i la hermana de Annemarie abrió la puerta cuando vio a Ellen se le puso una sonrisa de oreja a oreja i los judíos pudieron volver a Dinamarca.

jueves, 7 de abril de 2011

UNA FAMÍLIA DE LOCOS

UNA FAMÍLIA DE LOCOS


personajes: Extraterrestre, Unicornio (mascota), Polícia borracho (padre), Raúl (hijo), Judit (madre).
Espacio: en la playa.
Accción: se pelean entre la família.
Tiempo: en el pasado (1956).

Había una vez una família perfecta que un dia (Junio de 1956) fueron a la playa. Raúl estaba jugando con su mascota (un unicornio), le tiró un palo para que lo fuera a buscar, y le dio a un extraterrestre. Raúl fue rápidamente a avisar de lo ocurrido a su padre pero no le hizo caso y le pego por decir una mentira. Después su madre le pegó a su padre porque el padre pego a Raúl y mas tarde vino el unicornio a separarlos para que no se pelearan.
Finalmente acabaron todos en el hospital y se perdonaron.
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.