Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta separaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta separaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

APLICA 1 :)

10. Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?


-Creo que la mejor manera de organizarse en estos casos es cuando los padres tienen una buena relación, si no es el caso, el niño lo pasa peor. Ya es duro ver que los padres se separen i además se llevan mal .
Pienso que si un niño es menor  de3 o 4 años es más fácil ya que el niño no se da cuenta de todo lo que está pasando pero a partir de los 7 u 8 años es todo mas difícil porque a esa edad puede que no aceptes la separación de los padres.
En muchos casos le hijos se quedan con la madre i ven a su padre los fines de semana.

APLICA

Cuandó una pareja se separa, siempre es doloroso, pero si estos tienen hijos es aún peor. Porque depende la edad que tenga el niño puede que afecte más o menos, pero a la larga siempre les duele. Si el niño es pequeño, de entre 0 y 6 años, no se dará cuenta de la mayoria de conflictos y peleas. Pero si el niño es más mayor de 7 años,  o es adolescente, todo se complicará más. Los padres deberían saber que no se puede involucrar a los niños en las peleas, ya que ellos no tienes culpa de nada, y no sirven de arma para atacar a la ex pareja, y tampoco sirven de escudo, para vivir ellos, lo que los padres no quieren. Cuandó uno de los padres encuentra pareja, lo mejor es decirselo, sin mentirles ni irse por las ramas. También lo mejor, es intentar llevarse bien los dos, ya por todo lo que han vivido y por su hijo, que le puede afectar muchíssimo la relación de ellos dos.
Una separación nunca es fácil, por eso lo mejor, es intentar llevarse bien y pensar siempre en los hijos.

lunes, 8 de octubre de 2012


                                 APLICA                                                            
10
Lo peor de la separación es si tienes un hijo, si tienes un niño de pocos años (8, 9, 10, tirando por 11) sería un problema que el niño podría tener una depresión ya que yo, creo que es la edad que los niños empiezan a entender las cosas.
Yo no creo que haya nada bueno de la separación. Al menos que se separen por problemas de violencia y cosas por el estilo.
La mejor manera de organizar en estos casos es que intenten no tener peleas y además si tienen un niño se podría buscar diferentes opciones. 
Aplica lo Aprendido
10.- Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consequencias positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estor casos?

- La mejor manera de organizar  la situación en estos casos es no enfadarse entre unos y otros (si se puede evitar), avisar al hijo/a de manera suave. Depende de la edad que tenga, si tiene de ocho para bajo se lo tendrás que decir de una manera diferente que si lo dices a uno de nueve años para arriba. Intentar repartir los dias en que está con la madre o con el padre de manera igual.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Aplica lo Aprendido

10. Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencia positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos? Consecuencias positivas: Si los padres no se quieren es mejor que se separen porque asi seran felices y mejora el caracter, la personalidad, y a la larga acaba siendo mejor y pueden rehacer su vida. Para los hijos es mejor que esten separados antes de que esten dicutiendo y peleandose cada dia, y se encontrarán mejor, y podrán ver a sus padres igualmente con mejor humor. Consecuencias negativas: Los hijos no los difrutan tanto, y los padres pasan menos tiempo con ellos. Para los padres puede representar un trauma separarse después de haber compartido sus ilusiones de ser novios. Yo creo que la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos es que los hijos pasen una semana con cada uno de sus padres y que entre los padres se mantenga una relación de amistad, sin peleas ni nada.

martes, 2 de octubre de 2012

Aplicat.

10. Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con sus hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?


Hoy en día , esto del divorcio es un tema cada vez mas común entre las parejas, afortunadamente yo no he pasado por eso , pero pienso que debe de ser una de las situaciones mas difíciles y poco agradables. Te tiene que cambiar la vida por completo , que tus padres un dia decidan separarse , vivir en distintas casa  y no poder estar con los dos a la vez , tener que aceptar que cada uno puede rehacer su vida, por lo tanto tener que conocer nuevas personas que ocupen ese lugar o lo simulen ; el conflicto suele llegar cuando se tiene que repartir la custodia de los hijos , los dos quieren pasar el maximo tiempo con el hijo , la gran mayoria suelen hacer una semana cada uno , otros quince dias , otros nada más que los fines de semana...
Todos los padres tendrían que intentar llevarse bien , aun que ya no se quieran o no vivan en la misma casa , para facilitar la situación a los hijos.
Depende de la edad , de la manera de ser de cada persona, de la relación que tengan los padres despúes del divorcio . Tiene que ser mas fácil o mas difícil aceptarlo , cuando mas mayor te haces yo creo que es mas duro aceptarlo , por que cuando eres pequeño no te das cuenta de la gravedad del asunto .
Todo parece muy negativo , pero todo tiene su parte positiva dentro de lo que cabe, mejor estar bien aunque sea por separado , que no estar juntos y discutir a todas horas ,yo creo quelos hijos sufren menos  de esa forma.
Yo pienso que la mejor manera de organizar una família que pase por esta situación es , cada semana con uno , asi el tiempo que puedes pasar con tu hijo  esta repartido por igual , en vacaciones 15 dias cada uno ; y si por algun motivo alguno necesitara pasar mas tiempo , pedirle o avisar al otro . No sobornar al hijo para ser el "preferido " . Nunca ocultar si encuentran novia/ o , ya que si despues se entera por otras personas , le seria mas doloroso. Sobretodo intentar llevarse bien con su expareja.
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.