Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta claudia carles argiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta claudia carles argiles. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de febrero de 2015

Últimas tardes con Teresa

Parte 3. 
Tres primeros capítulos
Describe los personajes secundarios que aparecen en esta parte y di qué papel juegan en el desarrollo de la trama.
Un personaje secundario importante es Luís Trías de Giralt. Luís es un chico alto, silencioso y tiene la cabeza un poco ladeada y mareada por la cantidad de perfume de rosa que se pone. Desde los pasillos se puede ver a un chico con un montón de ideas en la cabeza y proyectos subversivos y revolucionarios. También se puede ver que siente algo por Teresa, y a la vez siente muchos celos cuando la ve con Manolo. En el año 57 cuando él está en Madrid, es detenido y llevado a la cárcel, pero finalmente sale de ella.

En esta parte también se menciona a un estudiante egipcio, que tenía un aspecto profético. Se le describe como un chico guapísimo, con unos hermosos ojos negros y con muy buen lenguaje. También se explica que era una persona muy conectada a estos pensamientos, pero más tarde se supo que no era egipcio y que no estaba conectado.

Otros personajes secundarios importantes son las personas que formaban parte del mismo grupo que Teresa y Luís. El grupo se componía de cuatro chicos y dos chicas. Ninguno de ellos pasaba de los veinte años, y todos tenían una muy buena vida sin que les faltara de nada.  Eran personas muy listas, y se juntaban para hacer tertulias en un barrio chino, donde hablan de reuniones y manifestaciones de protesta.

Uno de ellos es Guillermo Soto, era alto, desgarbado y extravagante. Acababa de regresar de Heidelberg, donde había estado estudiando, por lo tanto ya no se interesaba tanto por las inquietudes universitarias de sus amigos. Estaba prometido con María José Roviralta. Otra chica del grupo era María Eulalia Bertrán, era alta, somnolienta, descotada, muy elegante, y siempre llevaba toda clase de adornos en las muñecas y vestía de una manera muy extravagante. Otro chico del grupo era Ricardo Borrell, era un chico fino, pálido y dócil. La otra muchacha era Leonor Fontalba, era una persona pequeña y graciosa, hacía guiños y hablaba muy rápido. El cuarto chico era Jaime Sangenís, y en el momento que se le presenta estaba borracho. Jaime estudia arquitectura y tenía una peculiar barba negra.

Estos chicos junto a Luís son importantes en esta parte, ya que a través de ellos se puede observar las ideologías contrarias de los jóvenes estudiantes. Son personas muy misteriosas y que generan mucha envidia por el hecho del sitio del que provienen. Pero a la vez se puede ver a través de ellos que simplemente son jóvenes indefensos, incluso en el libre se les llama como señoritos mimados

El hermano de Manolo también se considera un personaje secundario. Es un hombre de unos treinta años, alto y encorvado. Tiene una cara morena y grandes dientes amarillos. Es una persona muy lenta y rural. En el barrio le consideraban como una persona chiflada, y era muy aficionado a los chistes rápidos. Su papel es importante en la trama, ya que al explicar como es, se explica también el entorno donde vive Manolo y donde se ha criado. Por lo tanto es un personaje esencial en la vida del protagonista.

miércoles, 24 de abril de 2013

La compañia de las moscas

Todo el mundo habla de la violencia, de que debería acabarse, pero mucha gente la sufre en su propia casa por sus maridos, padres… pero les da miedo enfrontarse a ellos. Yo creo que no se debe de usar para educar, porqué más que educar les estás haciendo tener miedo a tus propios hijos de ti.  Normalmente la gente que usa este método a sus hijos, estos van a hacerlo también con sus hijos. Estas personas, muchas veces lo hacen para sentirse mejor, para imponer,  pero lo que ellos no saben es lo que puede llegar a sufrir la otra persona.
Un círculo de violencia es que te dejas influenciar por otra persona violenta y que la violación nunca acaba y va a más.
Raúl es un chico que sufre violencia en su casa por parte de su padre, el coronel Eduardo, e intenta mostrarle a su padre que él es el mejor en todo por miedo. El coronel  Eduardo trata a su hijo de manera inhumana, como si fuera un simple soldado, y siempre tiene que hacer lo que él dice. El padre de Raúl le ha inculcado estudiar para ser sargento, y le hace estar en plena forma, ser el mejor en las notes, incluso le ha obligado a tener una novia para que no pareciese como el sargento le llama un “marica”. A su mujer, la madre de Raúl, la trata muy mal, siempre le habla como si no le importase lo que ella siente, siempre dice que está enferma y la culpa de que no vale para nada. 

martes, 20 de noviembre de 2012

APLICA LO APRENDIDO ACTA

Acta nº 1 de la reunión entre el gobernador inglés y el rajá.

ASISTEN
El gobernador inglés, 
El rajá

Siendo las 12 h del día 20 de noviembre de 2012, se reúnen los arriba citados, para tratar el siguiente orden del día:

1. Aprobación del matrimonio entre la Alteza y Anita Delgado.
Tras la discusión de la Alteza, el Gobierno de la India no ha reconocido y no reconocerá el matrimonio de Su Alteza con la señora española.
2. Reconocimiento del título de maharaní para Anita Delgado.
Tras la discusión de la Alteza, se ha decidido que Anita no tendrá derecho a llamarse alteza, ni a utilizar el título de maharaní, ni el de princesa fuera del ámbito estricto de Kapurthala.
3. Aprobación para estar con Anita Delgado.
Aunque el documento admite que la española ha sido recibida en sociedad por altos funcionarios y sus esposas, se ha decidido que: "ningún funcionario, ni siquiera un subordinado o un asistente de comisario de policía, debe en ningún caso frecuentar a la esposa española del rajá".
No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 13 h del día citado, de todo lo cual doy fe como secretario y firmo la presente con el visto bueno del presidente.

EL PRESIDENTE                                                                                 EL SECRETARIO

jueves, 25 de octubre de 2012

LAS FIESTAS DE CUMPLEAÑOS

LAS FIESTAS DE CUMPLEAÑOS
Cuándo yo era pequeña solo esperaba una fecha del año: mi cumpleaños, una fecha como otra cualquiera pero con la peculiaridad de que cumples años. Pues yo deseaba este día, quizás fuera porqué invitaba a todos los niños de la clase a casa a pasar la tarde, o quizás porque acababa el día con muchos regalos, no lo sé. En realidad cada año era lo mismo, llegaban los invitados, merendábamos (esos bocatas de pan bimbo de nocilla y de embutidos, que se quedaban más de la mitad y que solo se acababan los de nocilla, cosa que tenías que ir muy rápido, eso era un campo de batalla o esos refrescos que siempre se caían en la mesa). Luego más tarde mi madre sacaba la tarta, pero sobraba más de la mitad también. Luego cuándo todos correteábamos por ahí venían todas las madres y se acababan los resto que nosotros habíamos dejado y luego mis padres lo recogían todo y yo me iba a jugar con lo que me habían regalado. La verdad es que si ahora lo pienso no se porque deseaba esa fecha.

miércoles, 24 de octubre de 2012

LA MUERTE DEL CISNE


LA MUERTE DEL CISNE

La casa de un famoso debería de ser muy grande.


Con dos plantas. En la primera planta hay las habitaciones principales, como la cocina, una cocina muy lujosa; dos baños, todos muy bien decorados y con ducha, bañera y jacuzzi; el comedor debe de ser muy grande con una tele en medio para poderla ver mientras comes, y la mesa de cristal  muy larga porque los famosos tienen siempre invitados, con sillas de alto diseño ; la sala de estar ha de ser una habitación gigante con su televisión de plasma y sus sofás muy cómodos y grandes para poder relajarse con su familia.
En la planta de arriba hay cinco habitaciones, en la que duermen: en la habitación principal el famoso con su pareja, con una cama muy grande y muy cómoda pero a la vez muy acogedora con un vestidor, en la misma habitación hay conectado un baño para el famoso; en las otras tres habitaciones, son para los hijos, dos habitaciones decoradas especialmente para niños con muchos juguetes y de colores azul y blanco; y en la otra habitación para la niña, una habitación grande con muchos juguetes también de color violeta y blanco; luego también hay otro baño para los tres niños. La última habitación de la casa y la mejor es en la que se encuentra el gimnasio, muy grande con todas sus máquinas; el spa; el jacuzzi; la sauna…
Y en el exterior un jardín gigante para que los niños jueguen y una piscina muy grande.

jueves, 4 de octubre de 2012

SEPARACIÓN APLICA 1

10. Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencia positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos? 

A veces cuando los padres de una familia ya no se quieren lo mejor es separarse. Tanto para ellos como  para los hijos. Las consecuencias positivas podrían ser que cuando la separación es amistosa los hijos se sienten más cómodos por los posibles conflictos en el ámbito familiar  

 Las consecuencias negativas podrían ser que si la separación es conflictiva, el hijo o los hijos se pueden sentir heridos. También si uno de los dos padres se va a vivir lejos habrá uno que el niño verá muy poco y por tanto habrá menos comunicación con un padre que con otro. También podría ser que los padres no se pusieran de acuerdo con la custodia de el hijo o los hijos y tuviera que llegar a manos del juez ante un juicio.

Yo creo que en general una separación suele ser muy dura y triste para todas las personas de la familia o las personas cercanas. Y lo mejor es poner un poco de cada parte para estar los padres de mutuo acuerdo, para que de esta manera se lo más leve posible para todos.

martes, 18 de septiembre de 2012

MI VERANO

Este verano fui con María y Ona al "Port Aventura".  Fue un día muy emocionante. 
Quedamos a las diez a la entrada, pero yo me quedé en la cama dormitando y llegué un poco tarde. Cuando ya estábamos las tres, fuimos a desayunar. 
Mas tarde fuimos a las atracciones. Ona quería subir al "Dragonkhan" pero nosotras le advertimos de que habia mucha cola y que como mínimo teníamos hora y media que esperar para subir. Decidimos ir primero al "estampida", una atracción no muy fuerte, fue muy inquietante. 
Al final del día ya habíamos subido al "Shambala", a todas las atracciones de agua, al 
"Hurakán Condor", y a muchas más. Cuando estaban a punto de cerrar fuimos al  "Dragonkhan" dos veces. Este fue un día inolvidable. 

viernes, 14 de septiembre de 2012

MI VERANO

Este verano fui con María y Ona al "Port Aventura".  Fue un día muy emocionante. 
Quedamos a las diez a la entrada, pero yo me quedé en la cama dormitando y llegué un poco tarde. Cuando ya estábamos las tres, fuimos a desayunar. 
Mas tarde fuimos a las atracciones. Ona quería subir al "Dragonkhan" pero nosotras le advertimos de que habia mucha cola y que como mínimo teníamos hora y media que esperar para subir. Decidimos ir primero al "estampida", una atracción no muy fuerte, fue muy inquietante. 
Al final del día ya habíamos subido al "Shambala", a todas las atracciones de agua, al 
"Hurakán Condor", y a muchas más. Cuando estaban a punto de cerrar fuimos al  "Dragonkhan" dos veces. Este fue un día inolvidable. 





domingo, 22 de abril de 2012


-¿Rusty? ¿Rusty James, eres tu?- dijo alguien desde atrás.
- ¿Perdona te conozco de algo?-respondió Rusty.
-Si! Soy yo, Steve, ¿te acuerdas de mi?-dijo muy contento.
-Hola Steve cuánto tiempo!-Saludando con la mano.
- Si, desde lo del chico de la moto que ya no se nada de ti…-dijo triste.
-Ya, desde entonces he estado en el reformatorio, y tu dónde has estado?
-Yo me estoy preparando para ser profesor de la universidad-dijo el chico- y tu, ¿qué estás haciendo ahora?-preguntó muy intrigado
-estoy buscando trabajo, pero ahora con esto de la crisis cuesta mucho…
-Oye, porqué no nos vamos a un bar y tomamos una cerveza y seguimos hablando?- dijo el chico.
-Vale, pero yo me voy a tomar otra cosa que no sea cerveza, que he dejado de beber.-respondió
-Me alegro de que no hayas acabado como tu padre.-dijo muy ilusionado por su amigo.
-Si, bueno, cómo en el reformatorio no me dejaban ni beber ni fumar, pués ya me he acostumbrado.
(Los dos chicos entraron en el bar y pidieron las bebidas, cuando se las acabaron Rusty James dijo:)
-Buenno Steve, estoy ,muy contento de verte, pero me tengo que ir a casa
- Vale, hasta otra Rusty James, yo también estoy muy contento de haberte visto, espero verte otro día.
(Los dos chicos se despidieron y se fueron).

jueves, 19 de abril de 2012

Cuentan que hace mucho, mucho tiempo una niña llamada Parténope que vivia cerca del mar. Cada día se iba a nadar por el mar. Pero una día empezó a nadar, a nadar, a nadar hasta que a la chica se le acabó el oxigeno.
Después de estar unos minutos desmayada recuperó el oxigeno. Miró a su alrededor y había muchos peces, delfines, pulpos, miles de animales marinos.
De repente Parténope notó una sensación muy extraña en los pies. Se los miró, ya no tenía pies, ahora tenía una enorme y preciosa cola. Intentó nadar, pero no lo aconseguia pero de repente se le apareció otra sirena. Se llamaba Afrodita y esta la ayudó a nadar y a utilizar la cola. Pero le dijo que la cola le aparecía tan solo cuando se le mojaba, que tuviera mucho cuidado, porque cualquier gota de agua, le aparecería la colay esto lo debía de guardar en secreto.
La chica llegó a la orilla y se fué para su casa muy contenta pensando en todo lo que le habia pasado. Se fué a dormir muy contenta esperando al día siguiente para ir a nadar con afrodita.
El despertador sonó y Parténope se despertó y se fue rápidamente a la orilla del mar, y de repente "chof" ya se habia tirado al agua.
Tal y como había dicho Afrodita, a los diez segundos le apareció la cola, una enorme cola de un color azul. Al instante volvió a aparecer Afrodita, pero esta vez con un chico. También tenía una enorme cola. Era el hermano de Afrodita, la chica se enamoró del chico.
Iban siempre juntos, Parténope habia echo muy buenas migas con el hermano de Afrodita, llamado Peter. Los dos se enamoraron y decidieron vivir juntos para siempre en el fondo del mar donde serían muy felices los dos juntos.

miércoles, 22 de febrero de 2012

REFLEXIÓN

REFLEXIÓN

¿Dónde estoy? ¿Que hago aquí? Voy abriendo los ojos, pero el puñetazo de el Gordo me ha jugado una mala pasada. Lo único que se me pasa por la cabeza es que quiero a mis padres, a mis hermanos y a toda mi familia. De repente lo veo todo y veo a unos hombres mirandome congrandes ojos. Veo que estoy en un coche de color oscuro, y lo primero que se me pasa por la cabeza es huir, huir de esta pesadilla y volver a casa con mi madre y con toda mi familia. Pero esto es la vida real y tengo que idear un plan para poder escapar. Al final se me ocurre un plan: cuando paren en un semáforo o en alguna señal de stop saldré corriendo del coche. El plan tiene que salir bien a la primera sino ya estoy muerta.

miércoles, 25 de enero de 2012

BIG BEN


BIG BEN

Big Ben
es el nombre con que se conoce a la Gran campana de Westminster, la mayor de las campanas que se encuentran en la Torre del Reloj. Aunque este nombre le corresponde a la gran campana, popularmente también se le aplica a la Torre del Reloj en su conjunto. El Big Ben fue construido en el siglo XIX. La torre se encuentra en la esquina noroeste del edificio que alberga la sede de las dos Cámaras del Parlamento Británico. Se cree que recibe su nombre en honor al primer encargado de la construcción, Benjamin Hall, o quizás para homenajear al boxeador Ben Caunt, muy popular en 1858, año en el que la campana fue fundida.

lunes, 14 de noviembre de 2011

LENGUAJE NO VERBAL

Ayer en la clase de lengua la profesora se enfadó mucho.No necesitabamos palabras tan solo su mirada inquietante y el gesto que le hizo a Juan nos hizo callar a todos.
-¡Juan ven para aquí!
- Vale... (dijo con una voz muy flojita)
- ¿Me puedes explicar que es esto?
- Es mi examen...
- ¡Pero si todas tus preguntas son iguales que las de marta!
-Yo no me he copiado...
Derepente la profesora dijo que no con la cabeza y cogío el exámen de Juan y lo rompió en pequeños pedazos. Juan se quedó estupefacto, a partirde ese día él chico estudió para que nunca más sucediera lo mismo de ese día.

miércoles, 26 de octubre de 2011

final alternativo

Jorge después de ser encontrado por Marga, Carlos y Dani, se lo llevaron al hospital. Tras estar 5 meses recuperándose, buscaron a la banda que le dieron esa paliza. La policía logró encontrar a los que pegaron a Jorge.

Cuando Jorge habló con la policía le dijeron que se fuera a un centro de acogida. Jorge se incorporó en el colegio con Marga, Carlos y Dani. pero un día llego al centro de acogida y le dieron una gran noticia: ¡el periodista que estuvo estudiando su caso, Alfonso, lo había adoptado! Ahora él y mono iban a ser hermanos, y atener una vida normal, con ropa limpia, comida, ducharse cadadía...ahora ya podia vivir tranquilo.

Cuando Jorge ya llevaba dos semanas en el colegio empezó un gran romance. Pero ese amor durómucho tiempo poque se casaron y tuvieron dos hijos.

Pero la vida de Carlos y Dani también cambió, porque después de ver que ya no tenia posibilidades con Marga volvieron a ser mejores amigos y borraron el pasado. Jorge se casó conbeatriz, la hermana pequeña de Carlos, y Carlos se casó con marta una vieja amiga de la infancia.Pero sus vidas ya no se volvieron a separar, porqué los cuatro amigos quedaba siempre que podían.

entrevista

-¿Ya de niña te gustaba contar historias?

me gusta mucho contar historias, porqué cuento cosas que me han pasado y luego la gente me cuenta sus historias y me entretengo mucho.

-¿Qué esperas conseguir con tu trabajo, con tu vida?

yo espero conseguir un trabajo que me guste y que me divierta, pero cuesta mucho encontrar un trabajo así.

-¿Con qué se emociona?

yo me emociono con muchas cosas: cuando estoy con mis amigos, cuando consigo lo que me propongo...



¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.