10. Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
La mejor manera es hacerlo amistosamente, es decir, que haya una buena relación entre los dos padres, eso mejorará la aceptación del niño. También puede ser que al niño le cueste aceptarlo y eso requiere tiempo según la persona. Es duro que el padre sólo pueda ver a su hijo los fines de semana porque por ejemplo, si el niño es pequeño puede echar de menos a su padre o al revés. En el momento que los padres deciden separarse deben tener cuidado cuando se lo digan a su hijo, deben decirselo de manera que él lo entienda, pero poco a poco para que lo vaya asimilando.
Las separaciones mayoritariamente suceden porque las cosas en casa no van bien: hay peleas o simplemente dejan de quererse. Pero los problemas que tengan se pueden hablar, aunque a veces no funciona y por eso las parejas se separan. Desde mi punto de vista lo que me parece mal es que las peleas que tengan los padres no deberían afectar a sus hijos, ya que estos no tienen la culpa de nada. Pero por desgracia los hijos se ven influidos por este conflicto.
Los alumnos de la promoción 2010-2016 expusieron en este espacio sus trabajos. Ahora, terminan el Instituto y siguen su camino. El blog se cierra pero queda como testimonio de su aprendizaje. ¡Feliz camino!
Páginas
Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.
Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Etiquetas
Mostrando entradas con la etiqueta aplica 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplica 1. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de octubre de 2012
Aplica
10.- Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
Por la parte positiva creo que el padre al estar solo dos días con su hijo cada dos semanas aprovecha más para estar con el y hace más cosas para que este feliz.
Por la negativa creo que el hijo se podría cansar de pasar tanto tiempo con la madre y tan poco con el padre pero cómo quien se ha ido con otra persona es el padre, la madre tiene que estar más tiempo con el hijo.
Creo que así porqué de esta forma no tienen que pasar por juzgados y esas cosas ni se tienen que pelear por la custodia.
Por la parte positiva creo que el padre al estar solo dos días con su hijo cada dos semanas aprovecha más para estar con el y hace más cosas para que este feliz.
Por la negativa creo que el hijo se podría cansar de pasar tanto tiempo con la madre y tan poco con el padre pero cómo quien se ha ido con otra persona es el padre, la madre tiene que estar más tiempo con el hijo.
Creo que así porqué de esta forma no tienen que pasar por juzgados y esas cosas ni se tienen que pelear por la custodia.
Etiquetas:
3gamma,
aplica 1,
MARC MANZANARES
10.- Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
Pues en el lado negativo no esta bien desde mi punto de vista que el padre se tenga que quedar con el niño un fin de semana cada dos ,solo, a no ser que hayan motivos para ello, desde mi punto de vista para el niño se puede cansar de estar siempre con la madre.
Y en el lado positivo el padre puede refleccionar y hasta puede darse cuenta que algo ha echo mal ,( si no es el caso no) pero alo mejor eso le ayuda con su hijo a estar mas por el y ha disfrutar al tener poco tiempo, con el pues aprovecharlo hasta el máximo.
La mejor manera de organizar realmente es la que hay, porque la madre también tiene derecho a estar los fines de semana con su hijo. Pero si viven en una misma localidad también estaría bien estar las tardes o demás con el…
Pues en el lado negativo no esta bien desde mi punto de vista que el padre se tenga que quedar con el niño un fin de semana cada dos ,solo, a no ser que hayan motivos para ello, desde mi punto de vista para el niño se puede cansar de estar siempre con la madre.
Y en el lado positivo el padre puede refleccionar y hasta puede darse cuenta que algo ha echo mal ,( si no es el caso no) pero alo mejor eso le ayuda con su hijo a estar mas por el y ha disfrutar al tener poco tiempo, con el pues aprovecharlo hasta el máximo.
La mejor manera de organizar realmente es la que hay, porque la madre también tiene derecho a estar los fines de semana con su hijo. Pero si viven en una misma localidad también estaría bien estar las tardes o demás con el…
Etiquetas:
3gamma,
Ahián Martínez,
aplica 1
jueves, 4 de octubre de 2012
Aplica
Yo creo que los conflictos
que provoca la separación de una pareja con hijos, suelen ser que los padres ya
no se quieren o que no se encuentran bien viviendo juntos y se separan para no
pelearse delante del hijo y que no se sienta peor. Las consecuencias negativas son
que siempre o casi siempre afectan al hijo o los hijos, y las positivas son que
los padres están mejor y así el hijo no se siente tan mal. Yo creo que la mejor
manera es que cada padre vaya a su aire pero que a la vez el hijo no se sienta
desatendido, repartir la semana como hacen en el cuento.
Etiquetas:
3alfa,
aplica 1,
Ylenia Caballero
SEPARACIÓN APLICA 1
10. Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencia positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
A veces cuando los padres de una familia ya no se quieren lo mejor es separarse. Tanto para ellos como para los hijos. Las consecuencias positivas podrían ser que cuando la separación es amistosa los hijos se sienten más cómodos por los posibles conflictos en el ámbito familiar
Las consecuencias negativas podrían ser que si la separación es conflictiva, el hijo o los hijos se pueden sentir heridos. También si uno de los dos padres se va a vivir lejos habrá uno que el niño verá muy poco y por tanto habrá menos comunicación con un padre que con otro. También podría ser que los padres no se pusieran de acuerdo con la custodia de el hijo o los hijos y tuviera que llegar a manos del juez ante un juicio.
Yo creo que en general una separación suele ser muy dura y triste para todas las personas de la familia o las personas cercanas. Y lo mejor es poner un poco de cada parte para estar los padres de mutuo acuerdo, para que de esta manera se lo más leve posible para todos.
A veces cuando los padres de una familia ya no se quieren lo mejor es separarse. Tanto para ellos como para los hijos. Las consecuencias positivas podrían ser que cuando la separación es amistosa los hijos se sienten más cómodos por los posibles conflictos en el ámbito familiar
Las consecuencias negativas podrían ser que si la separación es conflictiva, el hijo o los hijos se pueden sentir heridos. También si uno de los dos padres se va a vivir lejos habrá uno que el niño verá muy poco y por tanto habrá menos comunicación con un padre que con otro. También podría ser que los padres no se pusieran de acuerdo con la custodia de el hijo o los hijos y tuviera que llegar a manos del juez ante un juicio.
Yo creo que en general una separación suele ser muy dura y triste para todas las personas de la familia o las personas cercanas. Y lo mejor es poner un poco de cada parte para estar los padres de mutuo acuerdo, para que de esta manera se lo más leve posible para todos.
Etiquetas:
3alfa,
aplica 1,
claudia carles argiles
Una separación siempre es un proceso donde todo el mundo sufre.
Por un lado los padres que ven que su vida en común no funciona. Y por otro los hijos se ven alejados o del padre o de la madre.
Una de las cosas positivas que puede tener la separación de los padres, es que si se trataban mal entre ellos en presencia de los hijos con la separación evitaran este problema y los hijos vivirán en un ambiente más tranquilo y relajado.
Entre las cosas negativas esta en que si uno de los dos cambia el lugar de residencia a lo mejor la relación con el mas lejano puede no ser tan buena, y que si necesitas verlo o hablar con él, te tienes que esperar al día que tienes asignado para verlo, pero con buena intención la relación puede ser optima.
Por otro lado, en casos en que los padres, su relación sea muy mala, y tengan que ir a juicio porque no se ponen de acuerdo sobre la custodia de los hijos, estos sufren más.
En definitiva, una separación puede ser o más dura o más llevadera, de pende de la relación entre los padres y de como encajen los hijos el nuevo sistema de convivencia.
Por un lado los padres que ven que su vida en común no funciona. Y por otro los hijos se ven alejados o del padre o de la madre.
Una de las cosas positivas que puede tener la separación de los padres, es que si se trataban mal entre ellos en presencia de los hijos con la separación evitaran este problema y los hijos vivirán en un ambiente más tranquilo y relajado.
Entre las cosas negativas esta en que si uno de los dos cambia el lugar de residencia a lo mejor la relación con el mas lejano puede no ser tan buena, y que si necesitas verlo o hablar con él, te tienes que esperar al día que tienes asignado para verlo, pero con buena intención la relación puede ser optima.
Por otro lado, en casos en que los padres, su relación sea muy mala, y tengan que ir a juicio porque no se ponen de acuerdo sobre la custodia de los hijos, estos sufren más.
En definitiva, una separación puede ser o más dura o más llevadera, de pende de la relación entre los padres y de como encajen los hijos el nuevo sistema de convivencia.
Etiquetas:
3alfa,
aplica 1,
Laura Miró
Aplica lo aprendido
10.Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
Bajo mi punto de vista, aunque pueda ser un proceso complicado para la pareja y los hijos, en algunos casos, una separación fortalece al hijo, porque, se adapta a las circunstancias; pasa fines de semana diferentes; aprende a ser más responsable; a valorar más las cosas y a las personas; que cuando el padre y la madre se "pican" mútuamente, hay más regalos de por medio, es decir, si tu madre te lleva 2 noches de hotel, pues tu padre te lleva 4 noches.....
La parte negativa, es cuando hay malos tratos por medio; cuando tu custodia la tiene la persona, es decir, el padre o la madre, que no te conviene tanto; cuando la distancia entre el padre y la madre es muy lejana...
Creo que la mejor manera de organizar la vida familiar,es que se separen de mutuo acuerdo, con mucho respeto, y sobretodo que ejerzan los dos sus funciones como padres.
Bajo mi punto de vista, aunque pueda ser un proceso complicado para la pareja y los hijos, en algunos casos, una separación fortalece al hijo, porque, se adapta a las circunstancias; pasa fines de semana diferentes; aprende a ser más responsable; a valorar más las cosas y a las personas; que cuando el padre y la madre se "pican" mútuamente, hay más regalos de por medio, es decir, si tu madre te lleva 2 noches de hotel, pues tu padre te lleva 4 noches.....
La parte negativa, es cuando hay malos tratos por medio; cuando tu custodia la tiene la persona, es decir, el padre o la madre, que no te conviene tanto; cuando la distancia entre el padre y la madre es muy lejana...
Creo que la mejor manera de organizar la vida familiar,es que se separen de mutuo acuerdo, con mucho respeto, y sobretodo que ejerzan los dos sus funciones como padres.
Etiquetas:
3alfa,
aplica 1,
Enric Lloret
La separación en una pareja
10.Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros.¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
Una separación pude provocar diferentes conflictos, que pueden llevar a asuntos como juicios y algún daño físico entre ambos. Para un niño la separación de sus padres es un gran daño emocional, que puede durar hasta años en superarlo. Los conflictos que pueden y suelen haber son sobre todo a causa de las cosas materiales, y si tienen algún hijo, pues él. Normalmente la madre se tiene que quedar la mayor parte de los días de la semana con el hijo, y el padre los demás días, o bien, pueden llegar a un acuerdo en que el padre se haga cargó u otra cosa, pero lo más justo es que si el niño todavía es pequeño, esté cuatro días de la semana con la madre y los otros con el padre. De esta forma cuando el niño tuviera ya una edad de unos siete años que más o menos ya comprende las cosas, pudiera elegir con quién pasar más tiempo, pero dando a la madre siempre mínimo tres días y al padre mínimo dos.
Pero en la separación no todo es negativo, sino que hay parte positiva y esta es que, estas dos personas que ya no están enamoradas la una de la otra se han separado, y de esta forma ninguno de los dos influirá nunca más a la vida del otro, provocando discusiones por desacuerdos o cosas parecidas a está.
Etiquetas:
3alfa,
aplica 1,
Marc Cubells
miércoles, 3 de octubre de 2012
APLICA LO APRENDIDO
- Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos i para otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
La separación de un
matrimonio siempre es complicada. Una separación puede ser
complicada y con
muchas conflictos o se puede hacer más sencilla, y para ser más
sencilla. Yo creo, que, se lo habría de contar al hijo con tacto, y
decirle que la separación no va a suponer
perder a los padres o no verlos o alguna cosa por el estilo. Intentar
tener las minimas discusiones para que el niño no se entristezca. Y
que los padres aunque no sean una pareja que intenten ser amigos o
que se respeten para que el hijo no vea que sus padres estan
enfadados.
Etiquetas:
3alfa,
Alex Gimeno,
aplica 1
martes, 2 de octubre de 2012
Aplica
10.Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros.¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
La separación de una pareja es algo grande para un adulto, pero es una cosa enorme para un hijo. Después de la separación de los padres el mundo de un niño cambia.Un niño se puede sentir a veces abandonado del padre que ya no lo tiene más a su lado, triste por qué puede que no entienda por que ha tenido que pasar esto, pero lo importe es que sus padres estén allí para explicarle y ayudarle a entender que ellos seguirán estando a su lado que sigue teniendo a los dos padres en su vida aunque por separado.Los padres deben tener cuidado que sus conflictos no afecte a sus hijos y cada uno de los padres deben seguir respectando una al otro, porque aun que no son mas una pareja, seguirán siendo los padres.
La separación de una pareja es algo grande para un adulto, pero es una cosa enorme para un hijo. Después de la separación de los padres el mundo de un niño cambia.Un niño se puede sentir a veces abandonado del padre que ya no lo tiene más a su lado, triste por qué puede que no entienda por que ha tenido que pasar esto, pero lo importe es que sus padres estén allí para explicarle y ayudarle a entender que ellos seguirán estando a su lado que sigue teniendo a los dos padres en su vida aunque por separado.Los padres deben tener cuidado que sus conflictos no afecte a sus hijos y cada uno de los padres deben seguir respectando una al otro, porque aun que no son mas una pareja, seguirán siendo los padres.
Etiquetas:
3beta,
aplica 1,
Noemy Gabriela Trincu
Aplica!
Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tienen para unos y otros.¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
Una separación no siempre es buena para un hijo, y menos si es pequeño. Que tenga consecuencias positivas es difícil porque un niño nunca acepta que sus padres ya no estén juntos, pero mejor que se separen que no que estén mal siempre delante de el hijo. Las negativas es que el niño ya no tiene la misma rutina de siempre, unos días se tiene que ir con su padre, otros con su madre y no lo ven bien.. La manera mas acertada es que los findes de semana se vaya con su padre y entre la semana con su madre, o alreves. A medida que se va haciendo mayor lo va entendiendo mas.
Una separación no siempre es buena para un hijo, y menos si es pequeño. Que tenga consecuencias positivas es difícil porque un niño nunca acepta que sus padres ya no estén juntos, pero mejor que se separen que no que estén mal siempre delante de el hijo. Las negativas es que el niño ya no tiene la misma rutina de siempre, unos días se tiene que ir con su padre, otros con su madre y no lo ven bien.. La manera mas acertada es que los findes de semana se vaya con su padre y entre la semana con su madre, o alreves. A medida que se va haciendo mayor lo va entendiendo mas.
Etiquetas:
5delta,
Agustina Gambetta,
aplica 1
10. Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de
una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que
tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la
vida familiar de estos casos?
Como cada acción provoca consecuencias, el divorcio también
provoca consecuencias algunas positivas y otras negativas.
Algunas consecuencias
son positivas como tener dos habitaciones y negativas que no estás el tiempo
que quieres con tu padre o madre
Para los padres lo positivo es que depende que días no
tengan al hijo y se pueden ir de fiesta… pero lo negativo es que tienes que ir a recogerlo a dejarlo.
Yo en estos casos no sabría como organizar bien este
modo de vida.
Etiquetas:
3beta,
aplica 1,
Jesús Padilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.