Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta Chloe Evans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chloe Evans. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de febrero de 2015

Últimas tardes con Teresa

Últimas tardes con Teresa
PRIMERA PARTE

  • Describe la evolución del personaje “Manolo (Pijoaparte)” . Debes añadir fragmentos del libro que nos ayuden a saber cómo es su personalidad (descripciones o diálogos). Explica, también, qué acciones le suceden en tu parte.

Manolo (Pijoaparte) es un murciano decidido y apuesto que vive en el Monte Carmelo, un barrio dónde aún esta presente la miseria de la post-guerra, y donde él se gana la vida robando motos para el Cardenal. Y al mismo tiempo lucha por cambiar su estatus social, y así pasar de ser un joven de clase social baja a ser alguien con dinero e importante.

Es guapo y fuerte, movido por el instinto y la imaginación, más que por la inteligencia. Tiene una piel bronceada y una sonrisa que muestra cierta ironía, de pelo negro que suele peinarse para atrás y unas fracciones que delatan su lugar de origen.

Tanto la primera parte de la novela como el resto del libro, relata los amores de el Pijoaparte.


CAPITULO 1:

En este capitulo, conocemos que clase de persona es Manolo y podemos observar su interés por la alta sociedad.

El murciano se presenta a un vermut de jóvenes, vestido de traje color canela. Es en esta fiesta dónde conoce a Maruja y se fija en Teresa por primera vez.
Pasa toda la fiesta acompañado de Maruja, bebiendo, bailando y halagándola diciendo cosas bonitas.

Se siente observado por un grupo de chicos, que supone que son los organizadores de la fiesta, decide levantarse para rellenar los dos vasos de bebida y es entonces cuando se le acercan preguntando quien es.
El grupo de chicos mantienen una conversación en la que abunda una tensión hasta que aparece la dueña de la villa en que se encuentran. Aquí el Pijoaparte nos muestra su lado educado y encantador mientras intenta esconderle a la señora que no es un invitado de la fiesta.

CAPITULO 2:

Este capitulo empieza con una descripción del Monte Carmelo, dónde vive Manolo, un barrio de Barcelona de clase baja dónde aún esta presente la miseria de la post-guerra.

La noche anterior Maruja y Manolo decidieron quedar en un bar Escocés, pero cuando el Pijoaparte va y la espera durante horas ella no aparece, el joven se va decepcionado y desesperado.

A mediados de setiembre de aquel mismo año, el Pijoaparte empieza un romance con una chica de su barrio por primera vez en su vida.
Un día de verano van a la playa Manolo, Sans y sus dos novias. Para llegar hasta ahí pasan por un camino privado que pertenece a una villa antigua que se caracteriza por sus dos torres y que da a la playa.

Durante la estancia de los cuatro en la playa se descubren muchas cosas sobre Manolo y sus amigos, Lola le comenta todos los rumores que corren por el barrio y también lo que Rosa le cuenta a ella. Cosas como que el Pijoaparte y su grupo de amigos roban motocicletas, que Manolo a llegado a tener mucho dinero, etc…

Justamente cuando Manolo empieza a discutir con Sans por contarle todo a su novia aparece una mujer de aproximadamente cuarenta años gritando a los jóvenes por llenar todo de basura y romper su baya.
Manolo empieza a hablar a la mujer con un tono de superioridad y agresión, hasta que ve a la chica joven que tiene detrás y se disculpa ante la señora.

A continuación el Pijoaparte manda a su amigo a casa con las dos muchachas y el se queda observando la villa.
Hasta que cuando ya ha oscurecido, sale de la villa la joven en dirección al embarcadero y Manolo le sigue i la sorprende con un ‘’Hola Maruja!’’
Estos mantienen una conversación y acaban liados otra vez, pero la chica tiene que volver a casa porque la esperan para cenar y Pijoaparte la avisa de que por la noche entrara a su cuarto.
Y así es, el entra por la ventana y se mete en su cama mientras ella duerme, la despierta y discuten.
Aquí el se entera que ella es una criada.


CAPITULO 3:

Pijoaparte discute con Maruja por no advertirle anteriormente que era una criada, la trata con mucho desprecio y podemos observar su lado más malo y que solo esta con una chica por interés y lo que puede aportarle.
Al largo de la discusión Maruja no le falta el respeto en ningún momento y lo trata con mucho cariño a pesar de lo que el otro le dice.
Mientras tanto Manolo empieza a interesarse mas por Teresa.

A continuación el Pijoaparte salta de la ventana y cuando se gira y mira la ventana de nuevo ve a Maruja con unos aros colgados de las orejas. Y se despide de de ella de manera despectiva.

Volviendo para casa en la moto robada se le ocurre el plan de robar las joyas de la villa.



CAPITULO 4:

Este capitulo retrocede en el tiempo, a el día antes de ir a la playa, cuando el Pijoaparte y Bernardo estaban el la rambla y Bernardo se negaba a robar un coche.

Los dos jóvenes roban dos motos y deciden quedar en el Parque Güell.
Bernardo no aparece y Manolo intenta deshacerse de la moto, pero el Cardenal no la quiere aceptar en ese momento.
Manolo vuelve al parque y minutos después aparece su amigo. Los dos esperan a las chicas ahí y el Pijoaparte se duerme.

Mientras duerme Manolo sueña en su pasado, su madre, sus posibles padres, sus trabajos y gente que conoció.
El hecho de haber tenido esta infancia también nos explica porque es así ahora.


FRAGMENTOS DEL LIBRO

Aquí tenemos una serie de ejemplos de fragmentos del libro donde se refleja la personalidad de Manolo:

‘’-Me llamo Ricardo de Salvarrosa. ¿Qué tal, chicos? El más joven de los tres, que llevaba un jersey blanco sobre los hombros y las mangas anudadas alrededor del cuello, soltó una risita. El Pijoaparte se puso repentinamente serio…’’ (páginas 28, 29, 30 y 31)

Este fragmento del libro refleja cómo el Pijoaparte cambia de actitud delante la gente de cierta importancia y también queda reflejado su interés por la clase alta.

‘’-No, no es que no quiera -decía con su voz aguda tendida de lado junto a él y vigilando distraídamente las manos que la acariciaban-, no es eso, es que soy así, y no creas que no me gustas, siempre me has gustado… Té veía pasar por delante de mi casa todas las noches, sobre todo este invierno último, cuando ibas camino del bar, y siempre pensaba que eras diferente de los demás, no sólo más guapo, no sé, diferente, a pesar de que tú también juegas a las cartas con los viejos en el bar Delicias los domingos, en vez de ir al baile, a pesar de todo lo que se dice de ti en el barrio, y de tus amigos, el Sans y otros, que vendéis motos robadas y desvalijáis coches y que tu hermano os ayuda en el taller de bicicletas, ya verás lo que os va a pasar un día, ya verás, eso dicen, porque ¿de dónde sacáis el dinero? No es que me importe, pero así es, el dinero no es fácil de ganarlo… ‘’(páginas 44, 45 y 46)

En este fragmento del libro podemos ver el lado ‘gamberro’ de Manolo, el típico perfil de chico de barrio.

‘’-¡¿Cómo te has atrevido…?! ¡Te he dicho que gritaría!
-Y yo te he dicho que vendría. Tenemos que hablar, Maruja, sólo quiero decirte una cosa, no me iré de aquí sin decírtela…
Ella saltó de la cama por el otro lado, y se quedó allí de pie, envuelta en la sábana. Él también se levantó, avanzó hacia ella, que murmuraba: <<¡Dios mío, no puedo creerlo!>>, arrinconada junto a la mesita de noche. Su cara y sus hombros morenos se confundían con sombras de la habitación…’’ (páginas 61, 62 y 63)

En las siguientes páginas aparece un fragmento en el que podemos ver lo que es capaz de hacer Manolo por conseguir una chica de esa clase.

‘’-Con que una marmota -murmuraba para sí mismo-. ¡Una repajolera y jodida marmota! ¡Tiene gracia la cosa!
Ella no se atrevía a moverse. Le ardían las mejillas y los antebrazos. Encogida en un extremo de la cama, tendió lentamente la mano hacia el suelo para recuperar la sábana y cubrirse, pero se inmovilizó de nuevo al oír al exclamación del chico: <<¡Coño, si tiene gracia!>>…’’ (páginas 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74 y 75)


Este fragmento refleja uno de los peores lados de la personalidad de Manolo, y el poco respeto que le tiene a las personas que no ve cómo superiores a él. Es una persona que mira mucho por si mismo y que da mucho prestigio a la clase social a la que uno pertenece.

domingo, 7 de abril de 2013

La compañía de las moscas.


1- reflexiona sobre la violencia en la obra:
La violencia si puede ser derrotada utilizando otras estrategias en algunas ocasiones, por ejemplo mediante el lenguaje oral, razonar la situación. Pero en el caso de esta historia el lenguaje oral fue una respuesta pero con sus consecuencias: cuando la directora de la escuela intento razonar con Jorge, ella solo recibió un disparo pero también consiguió que Jorge se diera cuenta de que no hacia lo correcto.
Raúl decidió armarse y crear ese escándalo en Anna Frank porque el ya estaba dentro del circulo de la violencia, el principal culpable de eso siempre fue su padre, pero aun con esas consecuencias él podía haber hecho algo para salir de ese círculo, como por ejemplo, leer la lectura que mando el profesor de lengua y literatura, dormir aun sabiendo que tendría la pesadilla y plantearse las cosas mas de una vez.
Los amigos de Raúl son parte del problema y de la solución, se comprende que Jorge este cabreado con todo a causa de la muerte de su hermano, pero aun así no es razón de ir a matar más gente que a él en realidad no le ha hecho nada, en su caso es parte del problema igual que Guillermo por no decirle a su amigo que no es correcto hacer todo eso, y es parte de la solución porque después de escuchar hablar a la directora se rindió y dejo caer las armas.
Y Guillermo es parte de la solución por rendirse y no formar parte del plan, porque siendo mas personas tenían mas posibilidades de conseguir cumplir con el plan.

2- continúa tu reflexión hablando sobre la violencia en general:

La violencia es un acto que podemos hacer conscientemente o no, pero no debería usarse en ningún caso.
Cuando un padre pega a su hijo o lo trata de cualquier forma violenta, puede ser porque así les trataban a ellos de pequeños, están borrachos o simplemente llevaban un mal día, en conclusión puede ser por muchas razones.
Las causas de la violencia también son muchas, gente bajo el control de la droga, problemas graves mentales o de la vida cuotidiana, etcétera…
La violencia como instrumento para conseguir algo o sentirse mejor con sí mismo es una de las peores razones para utilizarla des de mi punto de vista, porque la haces conscientemente y hay veces que se queda en una amenaza con una arma pero hay otras con heridos por ejemplo.
La violencia como herramienta educativa, utilizar un azote, un cachete o un grito yo creo que siempre pueden ser usadas dentro de un nivel de fuerza. Al otro lado los insultos no creo que deban ser utilizados para la educación ya que solo hacen que enseñar un mal lenguaje.
El círculo de la violencia es estar metido en un ámbito donde se usa la violencia, y eso causa que tu acabes usándola como el caso de Raúl.

domingo, 25 de noviembre de 2012

LAS CHICAS DE ALAMBRE.

Yo nací en Inglaterra, pero vine a España de muy pequeña. Viví en Salou durante un año y cuando cumplí los dos me mude a Vilafortuny un lugar a las afueras de Cambrils, des de entonces no me he ido de aquí.

El centro de Cambrils es donde se encuentra el ayuntamiento, el cap, el polideportivo y varios lugares más.

¿Como ir des del centro a mi casa? Es un recorrido bastante largo si vas andando pero es sencillo de explicar.

Si nos situamos en la escuela mas cercana al ayuntamiento, podemos ver que hay una especie de puente por donde pasa el tren y debajo los coches, vamos en esa dirección pero no llegamos a cruzar la calle y giramos a la izquierda, a partir de aquí solo consta en seguir recto, primero veremos la Escuela Cambrils, que esta en el Molí de la torre, otro pequeño lugar a las afueras de Cambrils.

Después encontraremos otra escuela, Guillem Fortuny y delante de el mi instituto, La mar de la Frau, seguiremos adelante y dos calles antes de llegar als Tallats (un recinto de Vilafortuny) giraremos hacia la izquierda. Subiremos la calle hasta llegar a la esquina de la primera comunidad, y allí vivo yo, el número 50 de una comunidad de chalets de color salmón.

casa en Vilafortuny 198m2 - Vilafortuny 
MI COMUNIDAD

APLICA 2.

8. Imagina que eres el secretario del gobernador inglés. Escribe el acta de la reunión que acaba de producirse entre el gobernador y el rajá.

Acta nº 16 de la reunión ordinaria del gobierno Inglés.

ASISTEN                                       JUSTIFICAN SU AUSENCIA
-El gobernador de                          -Anita Delgado
Kapurthala
-El rajá
-Secretario del
gobernador

Siendo las 16 h del día 23 de noviembre de 1897, se reúnen los citados arriba en sesión ordinaria del gobierno Inglés para tratar el siguiente orden del día:

1.Lectura y aprobación del acta anterior.
Tras la lectura fue aprobada.

2. Coronación de Anita Delgado como princesa de Kapurthala.
El Gobernador decidió que Anita no tiene derecho a llamarse Alteza, ni a utilizar el título de maharaní ni el de princesa fuera del ámbito estricto de Kapurthala.

3.Revisión del estatus de Anita Delgado.
Aunque el documento admite que la española ha sido recibida en sociedad por altos funcionarios y sus esposas, recomienda el gobernador que <ningún funcionario, ni si quiera un subordinario o un asistente de comisaria de polícia, debe en ningún caso frecuentar a la esposa del rajá>

No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 18 h del día citado, de todo lo cual doy fe como secretario y firmo la presente con el visto de un buen gobernador.



EL PRESIDENTE                                                     EL SECRETARIO

martes, 2 de octubre de 2012

Aplica.

10. Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?
Des de mi punto de opinión, encuentro que la separación de tus padres puede afectar te mucho, pero que aún que lo pases mal, es algo que a veces pasa y te ayuda a madurar. También me parece mal, esos padres que se pelean y el hijo/a acaba sin ver a alguno de ellos porque el otro no le deja, creo que eso tendría que ser decisión de del hijo/a.
Y yo creo que la mejor manera de organizar estos casos, es dividir la semana entre los padres o una semana cada uno. No es buena idea, eso que hace alguna gente, de seguir casados y viviendo juntos solo para que los hijos no sufran. Creo que sufren más escuchándolos discutir cada día.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Mi verano.

Este verano he viajado a Inglaterra. En total estuve allí catorce días y en tres diferentes partes del país. Los primeros nueve días me quede en casa de mis abuelos en Coventry, después estuve dos días en casa de mi tía y tres en el piso de mi hermana en Londres.
Con mis abuelos fui a muchos lugares, al centro comercial, a dos museos, a visitar un antiguo castillo, al zoo, y más...
El día nueve de Agosto fue cuando fui a casa de mi tía, allí estuve ayudando con la preparación de la fiesta de mi prima y después de la fiesta cogí el tren a Londres.
Después de dos horas en tren por fin llegamos, pero ya era tarde entonces esperamos al siguiente día.
Fuimos a uno de los parques donde había grandes pantallas para ver las olimpiadas y al rededor atracciones como en una feria, pasamos allí el día.
Y mi último día, fui a Camden, a Oxford street y al teatro. 
Después ya toco coger el avión y...

jueves, 9 de junio de 2011

Poema

CAMBRILS
Por el puerto de Cambrils
Puedes observar
Pájaros canturreando
Y unos barcos navegando.

La gastronomía puedes probar
Ya que deja un dulce sabor
En el paladar.

En la playa te puedes bañar
Y en su fina arena
Te puedes tumbar.

En el polideportivo
Puedes practicar
Un deporte muy genial.

En el ayuntamiento
Puedes reclamar
Todas las cosas malas
Que te pueden pasar
Pero seguro que no te pasa nada
Porque Cambrils es una monada.

En las fiestas tradicionales
Puedes bailar
Con los cabezones
Sin parar.

Muchos museos
Puedes visitar
Para saber cosas
Del mar.

Cambrils

CAMBRILS
Cambrils es una ciudad de costa pero antiguamente era un pueblo pequeño de pocos habitantes.
Ahora tiene un nivel turístico muy elevado ya que tiene bonitas playas y para los que le gusta la cultura muchos museos.
También ay un puerto grande y alargado, con muchos barcos de distintas variedades la mayoría blancos.
Cerca de la playa hay muchos restaurantes, no digo que sean baratos pero bien que valen la pena.

jueves, 19 de mayo de 2011

Mi fin de semana

¡Cada uno de mis fines de semana son diferentes!
Siempre hago cosas distintas, quedo con los amigos, estoy en el ordenador.
Voy a contar mi último fin de semana:
Sábado, al conectarme al ordenador, Maria Ferrus me pregunto si quería ir a ver el partido de fútbol que jugaba su hermano, yo dije que si porque hacia un buen día.
Quedamos delante el parque delante de la escuela azul, envés de ir a ver el partido fuimos a dar un paseo i estuvimos en el sol i nos quemamos. J
Me quede a su casa a comer i luego fuimos a la playa con dos amigos, nos bañamos y estuvimos en el sol escuchando música, ¡esta vez llevábamos crema!
Después de la playa fuimos a la piscina de mi amiga y luego ya volví hacia mi casa.
Domingo, estuve con mis sobrinos y luego salí a pasearlos con Maria Ferrus ¡fue muy divertido!

martes, 15 de marzo de 2011

mi carta personal

Cambrils, 15/03/2011
¡Hola melliza!
¿Como estas? Por aquí estamos todos muy bien.
Te echamos mucho de menos desde que te fuiste y todos queremos verte.
Espero que nuestras madres hablen pronto de que vengas este verano a estar en mi casa.
Ahora que estas tan lejos solo podemos comunicarnos por cartas, e-mail, Messenger, skype etc.
Si vienes al final te podre presentar a todos mis nuevos amigos e irnos de compras.
Y ya que estamos haber si te quitamos ese nuevo acento jajá, ¡porque no quiero que me lo pegues a mí!
Bueno, espero que me respondas. ¡Adiós! Besos.
(P.D.)A y por cierto, ya se me olvidaba ¡te queremos!
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.