Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta Adrian Garrido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adrian Garrido. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2011

Espigón: Julia

Es como un muro lleno de piedras grandes rodeado de agua hay peces en la orilla de las rocas y el agua hay cangrejos.

Faros: Julia

Hay dos tipos de faros el rojo y el verde el verde està más lejos y el rojo más cerca el verde esta rodeado de agua del mar y el rojo también esta rodeado de piedras.

Muelle y alrededores: Alex

En el muelle y los alrededores hay muchos barcos, muelles oxidados.La gente entre color azul y gris. Da tristeza . Peró la gente tiene mucha alegría. Las nubes se ponen al sol hay mucho color, se ve mucha gente en bicicleta. Como hay tantos árboles se ve mucha naturalidad.

Las playas: Claudia

El pasado martes fuimos a la playa de Cambrils. Lo que pudimos ver era una playa en la que había mucha gente mayor paseando y niños pequeños jugando en la arena, mientras sus padres tomaban el sol bajo las sombrillas. El mar estaba tranquilo aunque un poco sucio a causa de las muchas algas que habían. Hacía bastante calor y el sonido de las olas rompiendo en la orilla era muy relajante. Nos divertimos mucho, pero habían muchos cangrejos y peces y eso ami particularmente no me divertió mucho, peró fue una experiencia bonita.

¿¿¿¿ COMO LLEGAR AL PUERTO ????

Para llegar al puerto, primero tenemos que situarnos.

Estamos en el instituto La Mar De La Frau y tenemos que llegar al puerto.

1. Primero tenemos que situarnos en la puerta del instituto.

2. Después giramos hacia la derecha i seguimos andando hasta llegar al final de la calle.

3. Luego tenemos que volver a girar pero a la izquierda y seguimos hasta que llegamos hasta la vía del tren.

4. Pasamos la vía del tren y seguimos hacia abajo hasta que se ve la playa.

5. Cuando llegamos a la playa giramos hacia la derecha y seguimos por el paseo hasta llegar al puerto.

6. ¡¡¡¡¡¡¡ENHORABUENA has llegado a tu destino!!!!!!!

Cambrils y sus maravillas

En Cambrils hay barcos, muchos barcos .Parecían estar rotos, ya que estaban apartados de los demás .Todos los barcos tenían un par de redes.
También en la playa hay espigones, son como unas piedras grandes que están rodeados de peces y de más especies.
Hay faros, hay dos tipos de faros . El rojo que esta más está más cerca de las barcas, y el verde esta más lejos esta más rodeado de espigón.
En el muelle y alrededores hay muchos barcos, muelles oxidados y como no mucha ente .Esta rodeado de agua, hay bastantes peces y el agua está sucia por culpa de la gasolina de los barcos.
Cambrils también tiene muchas playas, en la playa hay mucha gente. Había muchas cosas una de esas cosa serán los cangrejos .El mar estaba muy tranquilo, ya que no había marea.

jueves, 7 de abril de 2011

trabajo coperativo

Había una vez en el año 6017 , unos niños , una medusa y un alíen que eran muy amigos . Todos los días quedaban en la casa de algún miembro para comer tarta .


Un día viendo la televisión se enteraron que una central de Fukushima hecha de donuts . Al día siguiente fueron rápidamente a la central , iban todos trajeados y parecían que iban a trabajar , pero no iban a narración cooperativa . En aquella central habían muchas aulas repletos de donuts . Había de tipos y de diferentes formas .


Los amigos ,se distribuyeron por la central . Iban comiendo donuts sin parar , hasta que se dieron cuenta de que el vigilante de la central que estaba hecho de chocolate . Se hicieron amigos del vigilante y el buen hombre les llevo a una aula donde hacían los donuts . Llegaron a la aula y de tanto tiempo encerrados en esa sala , olían a donut . Entonces cuando intentaron salir el vigilante les olio y les empezó a seguir hasta su casa . Los niños , la medusa, y el alien , corrian y corrian para poder alejarse del vigilante que parecía dominado por la fragancia de los donuts . Cuando llegaron hacia su casa cerraron la puerta inmediatamente para que no les atacara . El vigilante entro en la casa rompiendo la puerta . La madre de los niños había hecho donuts y estaban en el horno . El vigilante pasó por la cocina para coger a los niños pero entonces observo los donuts que habían dentro del horno . Entonces se metió dentro para comérselos . La medusa fue la valiente que salió de su escondite y empujo al vigilante , cerró la puerta del horno y lo encendió . El vigilante se derritió . Los niños hicieron creps con el chocolate que les quedó del vigilante y jugaron toda la tarde. Explicaron la historia a su madre que por supuesto noles creyó.


viernes, 11 de febrero de 2011

El loco de la Vara



Mientras dos amigos psicologos iban hablando , camino de la celda , del manicormio.

-Tengo que ir ha dar de comer al maniaco. Dijo Marc.
-Vale te acompaño. Dijo Jesús
-Ahora cuando entremos tenemos queir con cautela..
-Ya lo se( Jesús abrio la puerta de la celda)
inesperadamente...
-¡¡¡¡Aaaaaa!!!!!!el poder del loco del palo roto.Dijo el loco.
-¡¡¡¡Cuidado Jesús!!!!!!!!!!
-¡¡¡¡ Se escapa!!!!
-¡¡¡¡¡Aaaaa!!!!!
-No se ha escapado.
-Vamos tras el.
-¡¡¡¡¡Viva el color gris!!!No me cojereis porque tengo el poder del palo roto.

FIN
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.