Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta Julia Màdico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julia Màdico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2013

La compañia de las moscas


La violencia de género  tiene solución si tu hablas con la  podría quedar con un acuerdo podéis solucionar las cosas  antes de discutir y pegarse  ,Raúl es un niño maltratado por su padre ,lo trata como si fuera esclavo , si el padre de Raúl educar a sin a sus hijos cuando el sea mayor educara a su hijos como lo educo su padre  porque los hijos toman ejemplo de los padres , Los amigos de Raúl tendrían que apoyarle mas porque esta con una mala situación y nadie le hace mucho caso también pasan un poco de el , porque nadie le dice nada  y la madre tendría que hablar con el padre de Raúl y decir el que ella piensa o sino que vaya hablar con una psicóloga para que le de consejos de las cosas que pude hacer con su padre lo maltrate o sino lo podría denunciar por maltratamiento de niños  .La violencia no llega a ningún lugar solo tener mal rollo con aquella persona ,El circulo de la  violencia creo que es un grupo de gente que están con el tema de la violencia , los padres ,amigos y familiares o gente que no conocen no tendría que a ver violencia porque no arreglarías nada  lo empeoraran mucho mas de lo que estaba . 

martes, 12 de febrero de 2013

sábado, 20 de octubre de 2012

LA MUERTE DEL CISNE

Yo creo, que una casa de un famoso habría de ser con habitaciones muy grades con mucho espacio en la casa las habitaciones que tendría que tendría que tener una casa de un famoso seria : una cocina muy grande que pudieran cocinar 5 cocineros para si tangaran de venir familiares o amigos , 6 dormitorios para los invitados que vengaran a la casa , 8 baños para cada invitado ,un salón muy grande con sillones y sofás para los invitados y un jardín que tuviera : 2 pecinas una cubierta para el invierno y una descubierta para el verano , una terraza muy grande donde pudieran comer los invitados también tendría una sala de tenis , de pádel y 2 pistas de básquet y de futbol un campo de golf y otro de criquet . Tendrían un parquin muy grande donde tendría que caber coches y limosinas. La casa estaría decorada con muebles muy modernos líneas lisas cuadros de gran tamaño actores famosos la casa tendría muy buenas vistas en las terrazas y los balcones.

Ejercicio 10: La fiesta de cumpleaños

En todas las fiestas de cumpleaños que se celebran a cualquier sitio siempre son lo mismo y comes casi siempre lo mismo, bocadillos de jamón dulce, de nocilla ,de jamón salado, de queso ,chorizo ,pate ....etc. La bebida siempre es fanta de naranja, coca cola y fanta de limón . Más tarde sacan la tarta que ha hecho con mucho cariño tu madre y nadie se la come con un poco de suerte no será del Supermercado. Los regalos típicos que te regalan son : un libro de lectura y te preguntas ¿ este no es el mismo libro que me regalaron el año pasado ? el otro regalo es ropa y tu te quedas pensando por qué tanta ropa si con dos pantalones y una camiseta puedes pasar todo el verano y el invierno de quita y pon como le decían a mi vecina de pequeña . Siempre que vas a la fiesta las madres vienen a tomar café o cava y un trozo de tarta que con mucho cariño ha preparado tu madre y se ha quedado hecho un asco en el plato

martes, 2 de octubre de 2012

Aplica

10- Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con unos hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos y otros. ¿Cual crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos? Cosas positivas que estás sola con tu hijo que mandas tu sola puedes decidir todo lo que puedes hacer cosas y cuando le toca estar con su padre puedes descansar tranquilamente cosas negativas que cuando este con su padres lo echaras mucho de menos que estás sola y aburrida , deseas que llegue el día que vine tu hijo . La mejor manera de organizar la vida familiar es los fin de semana con su padre y entre semana con su madre y las vacaciones de verano un mes con su madre y otro con su padre ,las vacaciones de navidad un año con su madre y el otro con su padre

lunes, 17 de septiembre de 2012

Mi verano

Mi verano Este verano con la familia fuimos de vacaciones en un crucero que estuvimos 8 días , fuimos por Savona ,Napos ,Barcelona ,Palma ,Malta i Sicilia . El primer día nos dijeron las normas del barco y nos advirtieron que si el barco se quemaba no utilizáramos los ascensores. E l primer día estábamos muy dormitados, por que el día siguiente tuvimos que madrugar para ir a Barcelona a coger el barco a las 12h de la mañana pero antes tuvimos que facturar las maletas y comer un poco antes de subir el barco. Cuando bajábamos cada día mi prima pequeña no estaba inquieta nunca a la hora de bajar del barco porque quería ser la primera en bajar del barco, cada día hacíamos una excursión y bajábamos a un lugar diferente menos un día que estuvimos viajando todo el día .Cuando llegamos en Barcelona cogimos un taxi y nos fuimos a casa de mi tía 4 días y visitamos Barcelona.

martes, 15 de noviembre de 2011

EL PASEO POR LA CALLE

El martes pasado cuando sali de Musica vi a una señora que estaba sentada en un banco me la quede mirando tenia el pelo muy sucia llevaba una falda rota y un zapato de cada color .

Le pregunte si le pasava alguna cosa pero ella no me quiso contestar i me ensenño una bolsa donde estaban sus cosas, por que Le quitaron la casa y solo le quedava un perrito de color negro muy peqeñito le intente ayudar hyele acompañe a Cáritas donde allí le dieron ropa limpia ,comida y alli le buscaron un refugio o un lugar para vivir la señora me dio las gracias y como que el perrito no podia estar en ese lugar me lo ofrecio y acepté quando llege a casa me quede contemplando la cara de espanto que hacia mi madre al ver el perrito .

martes, 25 de octubre de 2011

Jorge se fue recuperando lentamente de la paliza que le había dado.

Marga pidió permiso a sus padres para ir a visitarlo en el centro donde vivía.

Le llevaba los deberes y le explicaba un poco las lecciones. A veces le acompañaban sus amigos Carlos y Dani .

Al cabo de un mes volvió al instituto . Los compañeros no estaban muy tranquilos al volver él , porque solo habían detenido a Ignacio que era el más bruto de todos pero su compañero el vecino, a veces nos miraba desde la puerta de su casa, pero nunca se atrevía a decirnos nada porque el guardia jurado pasaba muy a menudo .

El curso acabó y Marga vio el que sentía por él era solo una gran amistad pensaron estudiar la misma carrera .Jorge tenía que conseguir una beca y con sus buenas notas lo consiguió. Más adelante podía pasar de todo.

-¿Ya de niña te gustaba contar historias?

Si ,contarles a mis primos historias basadas en los cuentos clásicos

Por ejemplo : Los tres cerditos ,las siete cabritas y el lobo .

-¿Qué esperas conseguir con tu trabajo, con tu vida? Primero tener un trabajo que me guste y conseguir un buen futuro ,aunque no lo tengo muy claro .

-¿Con qué se emociona Júlia Màdico? Viajando, quedando con las amigas para ver una buena película en el cine , haciendo amistades nuevas….

martes, 18 de octubre de 2011

la llegada

LA LLEGADA


Era martes estaba muy cansada pero mi madre me propuso ir a buscar a mi abuela que llegaba a la estación del tren me fui con mi madre y mi hermano hacia allí.

Después de esperarnos un ratito llego el tren. La abuela bajaba la escalera con dificultad.

Yo: Abuela ten cuidado

Hermano: Dame la mano

Abuela: ¡Que sorpresa mas buena!

Yo: ¿Has cenado?

Abuela: Si, he tomado un bocadillo de jamón en el tren.

Yo: Te acompañamos a casa y te haremos un rato de compañía en tu casa para que no estés sola.

Hermano: Si quieres me quedo contigo hasta que llegue el abuelo.

Abuela: ¡Gracias, estoy muy contenta!

Toda la familia la acompañamos y le dimos de comer al gato que nos estaba esperando maullando.

Cuando el abuelo llegó los dejamos tranquilos y nos fuimos a casa.

jueves, 9 de junio de 2011

Espigón: Julia

Es como un muro lleno de piedras grandes rodeado de agua hay peces en la orilla de las rocas y el agua hay cangrejos.

Faros: Julia

Hay dos tipos de faros el rojo y el verde el verde està más lejos y el rojo más cerca el verde esta rodeado de agua del mar y el rojo también esta rodeado de piedras.

Muelle y alrededores: Alex

En el muelle y los alrededores hay muchos barcos, muelles oxidados.La gente entre color azul y gris. Da tristeza . Peró la gente tiene mucha alegría. Las nubes se ponen al sol hay mucho color, se ve mucha gente en bicicleta. Como hay tantos árboles se ve mucha naturalidad.

Las playas: Claudia

El pasado martes fuimos a la playa de Cambrils. Lo que pudimos ver era una playa en la que había mucha gente mayor paseando y niños pequeños jugando en la arena, mientras sus padres tomaban el sol bajo las sombrillas. El mar estaba tranquilo aunque un poco sucio a causa de las muchas algas que habían. Hacía bastante calor y el sonido de las olas rompiendo en la orilla era muy relajante. Nos divertimos mucho, pero habían muchos cangrejos y peces y eso ami particularmente no me divertió mucho, peró fue una experiencia bonita.

¿¿¿¿ COMO LLEGAR AL PUERTO ????

Para llegar al puerto, primero tenemos que situarnos.

Estamos en el instituto La Mar De La Frau y tenemos que llegar al puerto.

1. Primero tenemos que situarnos en la puerta del instituto.

2. Después giramos hacia la derecha i seguimos andando hasta llegar al final de la calle.

3. Luego tenemos que volver a girar pero a la izquierda y seguimos hasta que llegamos hasta la vía del tren.

4. Pasamos la vía del tren y seguimos hacia abajo hasta que se ve la playa.

5. Cuando llegamos a la playa giramos hacia la derecha y seguimos por el paseo hasta llegar al puerto.

6. ¡¡¡¡¡¡¡ENHORABUENA has llegado a tu destino!!!!!!!

Cambrils y sus maravillas

En Cambrils hay barcos, muchos barcos .Parecían estar rotos, ya que estaban apartados de los demás .Todos los barcos tenían un par de redes.
También en la playa hay espigones, son como unas piedras grandes que están rodeados de peces y de más especies.
Hay faros, hay dos tipos de faros . El rojo que esta más está más cerca de las barcas, y el verde esta más lejos esta más rodeado de espigón.
En el muelle y alrededores hay muchos barcos, muelles oxidados y como no mucha ente .Esta rodeado de agua, hay bastantes peces y el agua está sucia por culpa de la gasolina de los barcos.
Cambrils también tiene muchas playas, en la playa hay mucha gente. Había muchas cosas una de esas cosa serán los cangrejos .El mar estaba muy tranquilo, ya que no había marea.

viernes, 20 de mayo de 2011

micro relato

LA DESAPARICION DE LUCAS

Había una vez una señora llamada Teresa que vivía en una granja cerca de París. Tuvo un hijo que se llamaba Lucas que era muy travieso.

Teresa estaba sola en la granja y tenía que vigilar al niño mientras trabajaba. Un día Lucas desapareció y su madre lo buscó en todos los rincones de la finca y cerca del rio. Estaba muy preocupada .Pasaron los días y Teresa enfermó de los nervios, sus amigos que le estaban ayudando en la búsqueda, la tuvieron que llevar al hospital para pobres de París. El médico que la visitó dijo que con esta pena no sobrevira .Los amigos dieron voces por todas las calles de París para intentar encontrarlo .Un pescador que estaba en el rio vio una cosa que se movía , se acercó y vio que era un cochecito de bebé y que dentro había un niño que era Lucas .

El niño había cogido el cochecito de cuando era más pequeñito y lo había empujado al río para hacer una barca .La monja llevó a Lucas a la habitación del hospital para que lo viera su madre .Teresa abrazó a su hijo y tuvo tal alegría, que rápidamente se recuperó .

FIN.

jueves, 14 de abril de 2011

ORFEO EL MUSICO

ORFEO EL MUSICO

Había un vez Orfeo que le gustaba mucho la música y siempre miraba por su ventana de la habitación, como tocaban los músicos en las galas. Hasta que un día ,Zeus vio que un muchacho aplaudía por su ventana y le dijo que si le gustaba tanto la música que algún día fuera con ellos a tocar.

Una noche, fue a tocar con los músicos y como les gusto tanto como interpretaba ,le preguntaron si quería ir con ellos a tocar en una gala .

Pidió permiso a sus padres Venus y Baco y le dijeron que si .Orfeó se fue a tocar en galas

Se ganaron muy bien la vida,tanto que Orfeo decidió hacer una escuela para los niños que no sabían música sin pagar dinero. Allí formo otro grupo de niños que a su vez fueron al extranjero a enseñar música .


jueves, 7 de abril de 2011

trabajo coperativo

Había una vez en el año 6017 , unos niños , una medusa y un alíen que eran muy amigos . Todos los días quedaban en la casa de algún miembro para comer tarta .


Un día viendo la televisión se enteraron que una central de Fukushima hecha de donuts . Al día siguiente fueron rápidamente a la central , iban todos trajeados y parecían que iban a trabajar , pero no iban a narración cooperativa . En aquella central habían muchas aulas repletos de donuts . Había de tipos y de diferentes formas .


Los amigos ,se distribuyeron por la central . Iban comiendo donuts sin parar , hasta que se dieron cuenta de que el vigilante de la central que estaba hecho de chocolate . Se hicieron amigos del vigilante y el buen hombre les llevo a una aula donde hacían los donuts . Llegaron a la aula y de tanto tiempo encerrados en esa sala , olían a donut . Entonces cuando intentaron salir el vigilante les olio y les empezó a seguir hasta su casa . Los niños , la medusa, y el alien , corrian y corrian para poder alejarse del vigilante que parecía dominado por la fragancia de los donuts . Cuando llegaron hacia su casa cerraron la puerta inmediatamente para que no les atacara . El vigilante entro en la casa rompiendo la puerta . La madre de los niños había hecho donuts y estaban en el horno . El vigilante pasó por la cocina para coger a los niños pero entonces observo los donuts que habían dentro del horno . Entonces se metió dentro para comérselos . La medusa fue la valiente que salió de su escondite y empujo al vigilante , cerró la puerta del horno y lo encendió . El vigilante se derritió . Los niños hicieron creps con el chocolate que les quedó del vigilante y jugaron toda la tarde. Explicaron la historia a su madre que por supuesto noles creyó.


lunes, 4 de abril de 2011

Quien cuenta las estrellas continuación

Anemarie sigue los estudios de profesora como su padre cuando tiene 20 años recibe una carta de Ellen que vive en el norte- América y la invita a visitarla .
Annemarie consigue un pasaje para Nueva York y se reúne con Ellen que se ha casado con un mago que es propietario de un circo .
La joven se queda encantada con el ambiente del circo y decide trabajar dando clases a los niños del circo.
Un día mirando a los domadores de caballos le invitan a probar y le gusta tanto que acaba haciendo un numero de domadora de caballos.




FIN.
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.