Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta Alex Gimeno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alex Gimeno. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de febrero de 2015

ÚLTIMAS TARDES CON TERESA

                       ÚLTIMAS TARDES CON TERESA

      
PRIMERA PARTE

Actividad 4

Los personajes secundarios a describir son el mejor amigo de Manolo,  Bernardo Sans y el Cardenal.
Bernardo Sans “Era un muchacho de corta estatura, fuerte, de ojos pequeños y perezosos materialmente pegados a una enorme nariz y con una mandíbula saliente y un poco torcida que daba a su rostro un aire bondadoso y tristón. El Sans admiraba a su amigo y se habría dejado matar por él.”

El autor expone la amistad entre Bernardo y Manolo “el Pijoaparte”, como una relación abierta entre ellos.  Es decir cada uno vive su vida independientemente del otro, pero cuando uno necesita ayuda o un favor del otro, no dudan en pedírselo y saben que el otro va a responder ante ello.

Bernardo  a causa de estar saliendo con Rosa, su novia, su manera de pensar cambia, tiene una visión de futuro y quiere de algún modo asentar la cabeza para conseguir una vida mejor a diferencia de Manolo que quiere continuar con la vida que tiene.

Bernardo  no es un personaje que influya decisivamente en el desarrollo de la trama, pero sí que le da pinceladas que la matiza y complementa.  Cuando él está en la ciudad Manolo de alguna manera se siente más acompañado, llevan a cabo acciones juntos, como por ejemplo roban motocicletas para ganar dinero, van a la playa con chicas,… es decir el uno con el otro comparten cosas que son necesarias para ellos. En cambio cuando él se casa con Rosa y se va, el Pijoaparte se siente más solo y desacompañado, lo que produce un consecuente cambio en su conducta y en el personaje.




Por otra parte está el Cardenal “Los largos y sedosos cabellos, a pesar del desorden, dejaban adivinar las formas nobles y hermosas del cráneo, y la cara, aunque ahora embotada por el sueño, mostraba la corrección de unos rasgos suaves y afables, la nariz un poco aguileña, las mejillas azulosas y admirablemente rasuradas.”

El Cardenal era un hombre mayor, que anteriormente había sido una persona rica y de clase alta, pero a causa de perder su dinero y su estatus social ahora vivía en una pequeña torre a las puertas del Carmelo.  Se dedicaba a hacer “trapicheos” de productos robados que los jóvenes como Manolo y Bernardo le conseguían.


En la trama del libro no influye directamente, es decir no influye o interviene personalmente, pero hace llevar a cabo a Manolo y Bernardo los robatorios. El personaje del Cardenal no tiene un papel decisivo en el desarrollo de la trama.

miércoles, 24 de abril de 2013

Compañia de las moscas


COMPAÑIA DE LAS MOSCAS


La violencia, desde hace muchos años y aún ahora se utiliza para castigos, para la educación de los hijos, entre otras muchas cosas. Hay muchas cosas para solucionar los problemas peró cuando estamos enfurecidos y cabreados lo primero que nos pasa por la cabeza es que queremos venganza y está venganza la queremos haciendo daño pegando o haciendole daño a esa persona.

En el caso del libro el padre de Raúl, Eduardo ha ensenyado a Raúl con violencia y sus castigos són con mucha violencia hasta el punto de darle una paliza a su propio hijo. Y es evidente que Raúl a heredado esa violencia de su padre, porque en vez de con la ayuda de su madre intentar solucionar el problema de su padre hablando, pues no lo hace y mata a sus dos propios padres y esa es la peor actitud que podia hacer Raúl. Por parte de Jorge, está muy enfurecido por lo de su hermano y se venga con lo que hacen en el colegió Anna Frank y esa actitud es la misma que la de Raúl. Y por parte de Guillermo no tiene el valor de parar los pies a Raúl y a Jorge y cuando estan el Anna Frank y ve que Jorge se vuelve loco y empieza a disparar decide esconderse en una clase y no moverse de allí. A veces hacemos acciones con violencia para sentirnos más importantes, peró a la larga la violencia no sirve de nada.

El circulo de vioencia es que te dejas influenciar por una persona violenta y haces una acción violenta.


jueves, 22 de noviembre de 2012

Aplica 2


El Acta

ASISTEN                                                                                    JUSTIFICAN SU AUSIENCIA
El gobernador inglés                                                              Nadie, era una reunión             
El rajá                                                                                  privada entre el gobernador
                                                                                             y el rajá.


Siendo las 5h del día 16 de Mayo de 2009, se reúnen el gobernador y el rajá para tratar:

1. Tratar sobre si se pudiera desarrollar una ley, que dijera que la esposa del rajá
pudiera ser maharí.
Tras un debate intenso, se ha aprobado la propuesta del rajá.

2. Tratar sobre hacer más comerció con Europa.
Tras discutirlo, el gobernador y el rajá han estado de acuerdo.

3. Programa para hacer más lugares para europeos.
Después de hablarlo un, se aprueba que se van ha hacer más lugares.

No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la reunión a las 7:30h del día citado. Yo como secretario del gobernador firmo con el visto bueno del gobernador.

                                                 
 GOVERNADOR                                                      SECRETARIO     

El gobernador                                                             El secretario

miércoles, 24 de octubre de 2012

Las chicas de alambre


Ruta

Nos encontramos en el centro del puerto de Cambrils, población con una larga tradición pesquera. Su bonito puerto se construyó en 1931 como puerto refugio para proteger el barrio de la Marina de las tormentas. A principios del s. XX en Cambrils había una flota pesquera de 30 embarcaciones. Actualmente, sigue existiendo la misma actividad pero la flota pesquera ha disminuido considerablemente, en contra partida, ha ido aumentando la zona deportiva con barcas de recreo: yates, veleros, lanchas,……. .


En el mismo puerto encontramos la Torre del Puerto, éste es uno de los edificios más conocidos de Cambrils, se construyó en 1664 como torre de vigilancia de los posibles ataques de piratas.
Siguiendo la misma dirección llegamos a la playa principal. Al final del paseo nos encontramos con un majestuoso árbol centenario denominado “Pi Rodó”.

Subiendo la Avenida Joan XXIII, cruzamos por un puente la vía del tren y llegamos a nuestra casa.



lunes, 22 de octubre de 2012

CUPLEAÑOS


LOS CUMPLEAÑOS(monólogo)
Yo creo que todo el mundo le ha pasado lo mismo. ¡Siempre! cuando he cumplido años, lo he celebrado en un montón de sitios. Lo típico es por la mañana, te levantas bajas a saludar y sólo bajar:

-Hijo, ¡felicidades!, prepárate que iremos a comer a casa de los abuelos y cógete ropa caliente, que a la noche iremos a cenar con los otros abuelos- dice la madre.
(Piensas, valla día me tocará pasar, uffff).
-De acuerdo y ¿mañana iremos a algun otro sitió?- preguntas.
-Sí, comeremos con los tíos- responde la madre.
-Vale- no se ya, porqué preguntó si la respuesta siempre es que sí.

Cuando se acaba el día, acabas rebentado peró contento porque te han regalado un montón de cosas y en verdad te lo has pasado bien y antes de dormirte, cuando estás en la cama se te viene a la frasecita que odías tanto: “cumplenaños feliz, cumpleaños feliz,......”acompañda con una buena estirada de orejas, y siempre hay algun primo que se aprovecha de la ocasión, y no le pegas porque está todo el mundo delante.

miércoles, 3 de octubre de 2012

APLICA LO APRENDIDO



                                                              APLICA LO APRENDIDO
  1. Reflexiona sobre los conflictos que provoca la separación de una pareja con hijos, analizando las consecuencias positivas y negativas que tiene para unos i para otros. ¿Cuál crees que es la mejor manera de organizar la vida familiar en estos casos?


La separación de un matrimonio siempre es complicada. Una separación puede ser
complicada y con muchas conflictos o se puede hacer más sencilla, y para ser más sencilla. Yo creo, que, se lo habría de contar al hijo con tacto, y decirle que la separación no va a suponer perder a los padres o no verlos o alguna cosa por el estilo. Intentar tener las minimas discusiones para que el niño no se entristezca. Y que los padres aunque no sean una pareja que intenten ser amigos o que se respeten para que el hijo no vea que sus padres estan enfadados.

martes, 18 de septiembre de 2012


Tiempos inolvidables

Creo que para todos los estudiantes los veranos son inolvidables, pero este para mí ha sido

muy especial. La gran mayoría de las personas, para no decir todas, recuerdan los tiempos

pasados como los mejores que han tenido, tengo que admitir que yo también lo hago, y

siempre nos decimos a nosotros mismos que jamás algo igual pasará. Pero la vida nos

vuelve a sorprender y nos vuelven a pasar cosas muy especiales, cosas geniales.

Cuando recuerdo todos los buenos momentos que he vivido, hay algo dentro de mí que me

hace sonreír pero a la vez estar triste, más que nada no triste sino melancólico. Porque sé

que esas situaciones/esos recuerdos no volverán a pasar aunque soy muy joven y estoy

seguro que muchas más buenas cosas me volverán a pasar. Pero hay algo dentro de mí

que me hace recordar siempre esos momentos. Si esto ya me pasa a mí, imagínate alguien

más grande. Bueno a lo que os venia explicando, este verano ha sido maravilloso y ahora

Tengo muchas cosas buenas que podría explicaros, pero de bien seguro que el texto se

excedería. Así que voy a contaros una de las mejores cosas que he vivido este verano. Os

advierto que puede que no os sea tan genial para vosotros pero lo fue mucho para mí.

Cuando acabé el colegio tenia una inquietud dentro de mí, me decía a mí mismo que tenía

que hacer algo muy divertido para que lo pudiera recordar toda mi vida, y así fue.

Había estado con parte de mi familia en el pueblo de mis abuelos y cuando volvimos a

Cambrils, mi hermano me dijo que teníamos que hacer algo muy divertido y estuvimos

todo el viaje pensando que podíamos hacer los dos, y como la vida misma, de repente

cuando menos te lo esperas algo maravilloso pasa. Nuestros padres, cuando estábamos

a punto de llegar a Cambrils, yo ya estaba dormitado, nos dijeron que teníamos una

cena con unos amigos de Barcelona y que en esta cena a parte de esos amigos también

había uno de mis mejores amigos con su familia y unos americanos que eran amigos de

nuestros amigos de Barcelona, bueno todo un lío!!! Mi hermano y yo decíamos que serían

unos “gordos” y aburridos esos americanos, pero realmente nos moríamos de ganas para

conocerlos. La cena no pudo estar mejor, la familia americana era súper simpática (y no

estaban gordos) y cogimos tanta buena relación con ellos que al largo de toda esa semana

compartimos un montón con ellos y con los amigos de Barcelona, jugábamos a “volley”, a

baloncesto, íbamos a la playa, comíamos y cenábamos con ellos, o sea, estuvimos, toda la

semana que ellos estuvieron aquí, con ellos casi todo el día.

Esa semana fue realmente una de las mejores semanas que he tenido al largo de mi vida,

aunque vuelvo a repetir que nada más tengo 13 años así que pocas cosas he vivido. Esa

semana no solamente la recordaré por lo que hicimos sino que también la recordaré por

la amistad que forjamos con ellos, y que espero con mucha ilusión volverlos a ver, aunque

viven a la otra punta del mundo. Y si no llego a verlos siempre me quedará el bonito

recuerdo de esa amistad que cogimos con ellos y que ellos cogieron con nosotros.

domingo, 22 de abril de 2012


                 EL DIÁLOGO
UNA TARDE INESPERADA
Al cabo de cinco años Rusty James y Steve se encontraron por la calle:
-¡Hola!, ¿Cómo estás Rusty James?- exclamó sorprendido Steve.
- Perdona, ¿té conozco?- respondió Rusty.
- ¡Soy Steve, tu amigo de la adolescencia!- respondió Steve.
- ¡Steve, Steve!, ¿Cómo estás?- recordó Rusty James.
- Muy bien, acabando la carrera, quiero ser de profesor en la Universidad, ¿y tú?- preguntó.
- Intentando, encontrar trabajo, bueno si quieres vamos a tomar algo y hablamos  -propuso Rusty.
- De acuerdo, ¡vamos!- respondió Steve.
(Fueron al bar más cercano y se sentaron)
-¿Qué quieres tomar Rusty?- preguntó Steve.
- Una coca-cola, por favor- respondió.
(Steve trajo la coca-cola y una cerveza que se pidió él)
-Bueno, ¿que has hecho todo este tiempo?- preguntó Steve.
-Hace poco que salí  del Reformatorio por buen comportamiento y ahora pues intentando encontrar trabajo ¿y tu?- respondió Rusty.
-Pues estudiando, estudiando y más tiempo estudiando- respondió Steve.
- Bueno es lo que hay- dijo Rusty.
-Sí- afirmó Steve.
-Bueno, me voy- dijo Rusty James.
-¿Tan rápido?- preguntó Steve.
- Sí, me lo he pasado muy bien, y gracias por invitarme a la coca-cola- respondió Rusty James.
- De nada, ¿y no te la acabas?- preguntó Steve.
- Quédatela de recuerdo, adiós- respondió.
- Adiós- dijo Steve.
(No se volvieron a ver nunca más).

                                     
                                              FÍN

miércoles, 18 de abril de 2012


Hércules y su equipo

Cuentan, que hace mucho, mucho tiempo, un héroe llamado Hércules, ayudaba y protegía a la gente en apuros. Se le empezó a reconocer cuando salvó a su pueblo ante un ataque de unos bandidos que querían destruir el pueblo y robarles todas las pertenencias de sus habitantes: cerámica, esculturas, pocas joyas, armas, armaduras,... .

Así Hércules se le empezó a conocer como un hombre valiente, generoso y luchador por las buenas causas.

Un día por la noche, Hércules pensó que podría proteger a los pueblos cercanos, y también pensó que necesitaría a más personas para que le ayudaran. A la mañana siguiente fue a buscar a sus mejores amigos y estos, a su vez también dieron el aviso a sus amigos. De esta forma formaron un buen grupo.

Juntos vivieron muchas aventuras emocionantes y consiguieron muchos éxitos ayudando a lo demás.

Hoy en día Hércules y sus amigos son una leyenda por el buen recuerdo de una gente generosa y solidaria



Hércules y su equipo

Cuentan, que hace mucho, mucho tiempo, un héroe llamado Hércules, ayudaba y protegía a la gente en apuros. Se le empezó a reconocer cuando salvó a su pueblo ante un ataque de unos bandidos que querían destruir el pueblo y robarles todas las pertenencias de sus habitantes: cerámica, esculturas, pocas joyas, armas, armaduras,... .

Así Hércules se le empezó a conocer como un hombre valiente, generoso y luchador por las buenas causas.

Un día por la noche, Hércules pensó que podría proteger a los pueblos cercanos, y también pensó que necesitaría a más personas para que le ayudaran. A la mañana siguiente fue a buscar a sus mejores amigos y estos, a su vez también dieron el aviso a sus amigos. De esta forma formaron un buen grupo.

Juntos vivieron muchas aventuras emocionantes y consiguieron muchos éxitos ayudando a lo demás.

Hoy en día Hércules y sus amigos son una leyenda por el buen recuerdo de una gente generosa y solidaria

miércoles, 22 de febrero de 2012

Monológo

MONÓLOGO

Estoy muy asustado. Tengo mucho miedo. No sé lo que está pasando, tengo dolor de cabeza. ¿Dónde estoy? No puedo ver nada y no puedo moverme. Oigo voces, hay una chica y un hombre. Parece que se estan discutiendo. Él quiere pedir más dinero y ella no quiere que me pase nada malo. ¿Quizas me han secuestrado? No puede ser! Esto nada más pasa en las películas, en las noticias de la televión y en los periódicos, pero siempre en ciudades de otras provincias. Tengo mucho miedo. No puedo hacer ruido, ni hablar. ¿Dónde están mis padres y mis hermanos? ¿y mis amigos? Quiero estar en casa, No volveré a enfadarme con mis hermanos, los quiero mucho y siempre les haré caso. ¿Por qué me han secuestrado? A medida que voy recobrando la conciencia, voy pensando que ha podido pasar y pienso en aquel coche rojo aparcado en la esquina. ¿Por qué hay personas tan malas ? Es que no tienen hijos o amigos! Qué clase de persona puede hacer daño a un adolescente o a un joven! Por qué han de haber guerras, terroristas y personas que sufren?

jueves, 2 de febrero de 2012

TEXTO ARGUMENTATIVO


Voy a defender que los móviles sólo se pueden servir para llamar.

Los móviles producen adicción, la juventud de hoy en día está todo el día chateando a todas horas al móvil en ves de estar estudiando. Los móviles son muy malos para los ojos porqué tienen una pantalla muy pequeña y los ojos trabajan mucho.
Muchos científicos dicen que el móvil sólo debe servir para llamar y todos los tipos de programas se deben eliminar.

En conclusión los móviles se crearon solo para llamar no para chatear.



Está imagen es de google.
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.