Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta 3alfa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3alfa. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

lunes, 3 de junio de 2013


LA COMPAÑÍA DE LAS MOSCAS.

1- reflexiona sobre la violencia en la obra:
 Raúl es un chico que sufre violencia en su casa por parte de su padre. Yo supongo que el padre de Raúl actúa así porque lo debía haber pasado mal en su infancia, pero no es motivo para justificar lo que hace. Creo que el padre tiene que actuar de una forma distinta, como hablando, hablando se puede solucionar problemas sin falta de violencia.
2- continúa tu reflexión hablando sobre la violencia en general:
 Hay muchas campañas contra la violencia, tanto sea violencia de género o a los niños. Aunque haya tantas campañas hay gente que sufre de violencia y no lo dice por miedo a lo que le puedan hacer. Yo no encuentro ningún motivo que justifique que un padre pueda pegar a su hijo, aunque haya echo la peor cosa que podía hacer. 
 Las causas de la violencia pueden ser muchas, discusiones de pareja, problemas familiares, rabia o celos contra una persona…
 La violencia para conseguir lo que se quiere no es un buen instrumento, puede que al principio funcione, pero hacia al futuro todo empeorara, habrá tensión entre las personas implicadas. Con violencia lo único que consigues es que la persona te tenga miedo. 
La violencia como herramienta educativa es pésima. Pegar a un hijo para que haga lo que le dices es horrible, lo único que haces es que te coja miedo. 
La violencia entre padre-hijo, es cuando el padre le exige demasiado al hijo y el hijo no lo puede hacer, el padre se cabrea y le pega.
 La violencia entre profesor-alumno no es frecuente en el tiempo en el que estábamos, puede que en el tiempo de nuestros abuelos sí que era frecuente.
 La violencia entre parejas es la más común, la violencia de género normalmente la sufren las mujeres. Los hombres de la pareja están celosos o algo y maltaran a las mujeres. Las mujeres tienen miedo de denunciarlos por lo que les podría pasar. 
Sobre la expresión “círculo de violencia”… creo que significa que estas rodeado de violencia

jueves, 25 de abril de 2013

la violencia


Si alguien del colegio le hubiera ayudado o lo hubiera entendido a lo mejor no habría reaccionado así, pero un niño que ha estado criado con violencia tiende a ser violento. Haber aceptado ayuda de un psicólogo, i sobre todo haber pedido ayuda a sus amigos. Tendría que haberlos escuchado los consejos que le daban sus compañeros y buscar ayuda del médico.

La violencia de los padres seguramente es debido a traumas que también tuvieron de pequeños. Siempre se ha dicho que los niños maltratados se convierten de mayores en mal tratadores. Para conseguir acabar con esta situación es necesario que des de pequeños los niños reciban cariño y amor de sus padres, maestros,..Pero a veces cuando los padres tienen problemas: borrachos, son pobres,…es cuando pueden perder los nervios y ser violentos.
A veces los padres o maestros pretenden enseñar y educar a los niños con violencia y esto no es bueno y al final no sirve de nada. Yo creo que un niño al que pegan desde pequeño acaba pensando que es normal y por eso el también pega a los compañeros del cole,…

Por eso es importante educar sin violencia y en el caso de Raúl si hubiera encontrado un ben maestro (ya que el suyo bebía y no estaba muy equilibrado) seguramente lo habría podido ayudar y encaminar. 

LA COMPAÑÍA DE LAS MOSCAS

1- En este caso hay varias formas para poder luchar contra la violencia como hablar con alguna persona para que te intente ayudar o denunciar o buscar otra solución ya que la violencia no es lo mejor, Raúl podría haberse sentado a hablar con su padre y su madre para que deje de mal tratarlos y si todo seguía igual buscar otra solución para cambiar ese problema, si la gente de su alrededor no lo sabe tendría que explicárselo porque pueden ayudarle de alguna forma sobretodo a sus dos amigos que en este caso no tendrían que aceptar la propuesta de Raúl si no hacerle cambiar de opinión. 2- Usar la violencia esta mal para todo, sea a la persona que sea no se puede maltratar a una persona de tu misma raza o que tampoco lo sea y con la violencia no vas a ganar nada, así que por mucho que quieras conseguir algo hay que buscar otros medios que no sea el maltrato si no hablar lo con tranquilidad, sin alterarse porque todo puede mejorar si dos personas se sienta na hablar en lugar de pegarse, un niño maltratado siempre recordara el maltrato de su padre, madre, amigos y tendrá que vivir con ello pero cuando sea padre sin hacer lo que le han echo a el por que si no su hijo sufrirá los mismos abusos que el de pequeño, la violencia tendría que dejarse de lado

La compañía de las moscas

La violencia, es a veces una manera que tiene la gente de esconder o tratar de disimular que en el fondo tienen miedo, o simplemente que hay algo que les asusta. En mi opinión, la violencia no debe ser una opción. Mucha gente vive este problema, hijos con sus padres, parejas, o incluso entre amigos. Raúl vive una situación de violencia por su padre, le trata muy mal,como si fuera un militar o un soldado, Raúl por miedo a su padre intenta hacerlo todo perfecto. El padre de Raúl no solo usa la violencia con el, si no que también con la madre de Raúl, quela trata muy maly le dice que no sirve para nada. La violencia no puede ser un método de educación de ninguna manera por que si a un niño cuando es pequeño le educas con la violencia cuando sea mayor hara lo que de pequeño aprendió por lo que sus padres le hacian.

La compañía de las moscas


1-      En la obra podemos ver como diferentes hechos le llevan a Raúl a emplear la violencia. Uno de ellos, es que el mismo está envuelto de mucha, ya que su padre la utiliza como castigó para él, o simplemente cuando aquello que Raúl ha hecho no es de su agrado.
Si pensáramos en estrategias para combatir la violencia veríamos que hay bastantes, como dialogar, tratar a los otros como quieres que te traten a ti...
Yo creo que si Raúl hubiera querido tratar el asunto con alguien (una psicóloga), no habría llegado la violencia a tal punto. También si se hubiera ajuntado con gente que le “suma”, el asunto también hubiera cambiado, ya que todo depende también de la gente con quien vas y dejas de ir.
Ya que hablo sobre lo que le envuelta a Raúl, voy a comentar sobre sus amigos Jorge y Guillermo, su actitud no me parece muy buena por parte de ellos, ya que si ven que algo le pasa a Raúl, tendrían que hacer algo al respeto y no quedarse sin hacer nada. Por este simple motivo, creo que también son parte del problema.
2-              Dejando de lado la obra, reflexionemos sobre la violencia en general, ya que es lo que el libro pretende.
La violencia es una acción que la gente la utiliza como alternativa al dialogo pasivo, sobre todo cuando su vida está llena de ella. En algunos casos podemos encontrar violencia en familias que no se adaptan entre sí, peleándose todas las horas, y normalmente hay maltratamiento entre la pareja o directamente hacia los hijos. La violencia puede causar daños y muertes, como ahora podría pasar en cualquier guerra, donde normalmente dos bandos distintos luchan por algo que quieren, como podría ser el petróleo. Mucha gente se cree más poderosa por solo usar la violencia o simplemente para desahogarse para sentirse mejor,  y eso no tendría que ser así, ya que no puedes hacer daño a alguien que no tiene la culpa de nada solo para complacerte.
Antiguamente la violencia también se usaba en los colegios, si te portabas mal te pegaban con un azote y te chillaban, eso no lo encuentro correcto, porque para aprender no se necesita violencia, y debemos dar una segunda oportunidad, porque sino esa persona se hundirá pensando que lo hace todo mal. En cambio si se le trata bien, dándole ánimos, se consiguen muchas más cosas que de la otra forma.
A veces la violencia crece al lado de la vida de una persona, ya que desde pequeña no se le ha educado bien y ha estado rodeado de gente “mala” (por así decirlo). Creo que si desde pequeño escoges bien tus compañías, toda tu vida irá bien, ya que en este caso el entorno que te rodea será tu espejo para el día de mañana.

Para acabar diré que nunca hay violencia si uno no quiere. Muchas veces uno pega a uno y el otro se la devuelve, y así consecutivamente, eso no hubiera pasado si la primera persona no hubiera querido. Así que ante la violencia tiene que haber dialogo, si hay diálogo no hay violencia.

La Compañía de las moscas

LA VIOLENCIA La violencia es un recurso para la gente que no sabe hablar ni razonar sobre un problema, y Raúl la utilizó ya que estaba harto de que su padre lo tratara como a un soldado. La utilizó porque encima que su padre lo amenazaba de esas maneras, su profesor le hace suspender varias asignaturas, y a la vez por no dormir se vuelve loco y una mezcla de todas estas razones es la causa por la cual Raúl mato al profesor Julián Echevarría. Al final, como todos los actos de violencia, acaban en su contra. Y lo que Raúl tenía que haber hecho era hacer que padres y profesor hablaran para solucionar el problema, y no recurrir a la violencia y acabar con una vida. También hay que mencionar que Raúl vivía en un entorno muy poco pacífico y todo influye. Guillermo fue el único de los tres autores de la tragedia que no quiso recurrir a la violencia, lo que significa que Raúl también podría haber hecho lo mismo y por qué no Jorge. La violencia no se tendría que utilizar como una herramienta para conseguir algún objetivo, sino que para conseguir algo habría que conseguirlo hablando. El círculo de la violencia se basa en que una persona pega a otra, y esta se lo devuelve. Y esto no tendría que ser así, sino que las cosas se tendrían que conseguir hablando.

La Compañía De Las Moscas

1-Se puede combatir la violencia con algunas estrategias, como por ejemplo tratar a las personas que pegan a sus hijos o intentar que se hablen y que puedan tener un acercamiento. Raúl pudo hacer algo para combatir esa violencia que había en su casa: intentar hablar con ellos o hablar con alguien de su familia o con la policía pero no pudo con si mismo y tuvo que matarlos. Jorge y Guillermo sabían que su padre era violento, pero no sabían que pudiera llegar a pegarlo, Raúl podría haber hablado con ellos y que pudieran ayudarlos, pero  hicieron lo contrario,  le incitaron a hacer lo que hizo. 
2-Los padres pueden tener muchos problemas para hacer actos violentos sobre sus hijos, como las drogas, el alcohol o algún problema que tuvieran con sus padres. Cuando pegas a alguien te crees mas importante y mas fuerte, eso es lo que te incita a hacerlo mas veces. A veces puede servir un grito para hacer que alguien te escuche o te haga caso, pero un insulto o cachete ya seria un poco mas violento. La violencia no es un método para ser mejor, estas destrozando la vida del otro. 

miércoles, 24 de abril de 2013

La compañía de las moscas.

La compañía de las moscas. Algunas de las estrategias para convatir con la violencia, en mi opinión, sería motivarlos a realizar algo que les guste, que les tenga ocupados, como dibujar, cantar, bailar, practicar algún deporte, etc. Esto les hace ser más creativos, más competitivos, y como no, les ayuda a relacionarse con otras personas y alejandose de su vínculo familiar, que muchas veces, suele ser la principal causa de la violencia en los jóvenes. Estaría bien que los asistentes sociales estuviesen más encima de eses familias con problemas de violencia, para evitar tantos accidentes violentos; Es decir, que se preocuparan más para escuchar y orientar a los que sufren ete tipo de maltrato. En el caso de Raúl, es educado a base de violencia, por su padre Eduardo. Es evidente que la violencia atrae más violencia, por lo tanto él inconscientemente transmite a los demás toda la rabia y violencia que le causa esta situación con su padre. En estos casos la influencia de los amigos es muy importante, pero si encima sus dos amigos, Jorge actua como Raúl, y Guillermo no tiene el valor d’enfrentarse a ellos, pues es imposible de que eso tenga un buen resultado. Y pasa lo que pasa.
1)Ya sabemos que la violencia es muy peligrosa, saber que decenas de personas mueren a causa de tiros y golpes, es saber que debemos cuidarnos. Hay que tener muy en cuenta que debemos tratar de reducir la violencia. Mucha gente esta sometida a violencia, pequeños con sus padres, mujeres con sus maridos, con amigos etc… Violencia con maltratos de todo tipo, psicológicos, físicos… La solución de la violencia, es la comunicación tratar de solucionar diferencias y pensamientos de otra manera. Nunca dejar ser maltratado/a por nadie, ni por tus padres. Raúl es un niño que sufre violencia en casa, su padre el coronel , llamado Eduardo , maltrata a su hijo y también a su mujer que siempre le repite que no vale para nada, es muy injusto e exigente con Raúla un punto extremo. Le trata como si fuera un soldado , no como si fuese su hijo. Raúl nunca puede decidir siempre tiene que hacer caso a los pensamieintos de su padre. Eduardo quiere que su hijo sea sargento, tiene que hacer mucho deporte, para poder contentar el sueño de su padre. Su padre aparte de elegir lo que tiene que ser , tiene que tener una novia para que nadie piense que es gay y también le obliga a sacar las mejores notas. - el circulo de violencia es cuando alguien que ha sido maltratado será un futuro maltratador, ya que hara lo que a él le han hecho. 2) Como he dicho antes, la violencia es muy peligrosa, porque se trata de maltrata a gente , que nadie es mejor que nadie, todos somos iguales. Nunca hay que dejarse maltratar por nadie, ni maltratar a nadie, porque nadie se merece maltratos de ningún tipo, ya que nunca solucionan las cosas solo lo empeoran, cambia a las personas que maltratan como a los que han sido maltratados que muchas veces llegan a ser futuros maltratadores. Pienso que como se empieza y no acaba hay que cortar y no dejar que haya violencia en ningún sitio.

La compañia de las moscas

La violencia no es la solución, sino el problema. Hay persones que intentan solucionar los problemas hablando y dialogando, pero hay otras que no. Aunque hay gente que no está de acuerdo con esto e intentan evitarlo, hay veces que la fuerza puede con la maña. Raúl, ha intentado no hacer esto, pero llega un momento en que explota, se olvida de todo y en lo único que piensa es en vengarse, ya ha sufrido demasiado y no quiere volver a hacerlo. Raúl ya estaba cansado de que su padre les tratase así a su madre y a él, lo intento solucionar pero no pudo y llegó a este punto sin retorno en el que todo te da igual y sientes ira y rabia hacia todo lo que te rodea. Raúl, fue listo, se aprovechó de Jorge que acababa de perder a su hermano mayor y quería vengarse y Guillermo que era el pequeño no le iba a negar nada a sus amigos, aunque esto no le pareciera lo correcto, tenía miedo de decir lo que pensaba, miedo a que Raúl le pudiera hacer algo. Yo creo que los motivos por los que don Eduardo trata así a su familia es porque de alguna manera él ha pasado por lo mismo y lo paga con su familia, porque es superior. La violencia no es la solución para nada, no es una herramienta educativa ni un instrumento para conseguir lo que se quiere.

La compañia de las moscas

Todo el mundo habla de la violencia, de que debería acabarse, pero mucha gente la sufre en su propia casa por sus maridos, padres… pero les da miedo enfrontarse a ellos. Yo creo que no se debe de usar para educar, porqué más que educar les estás haciendo tener miedo a tus propios hijos de ti.  Normalmente la gente que usa este método a sus hijos, estos van a hacerlo también con sus hijos. Estas personas, muchas veces lo hacen para sentirse mejor, para imponer,  pero lo que ellos no saben es lo que puede llegar a sufrir la otra persona.
Un círculo de violencia es que te dejas influenciar por otra persona violenta y que la violación nunca acaba y va a más.
Raúl es un chico que sufre violencia en su casa por parte de su padre, el coronel Eduardo, e intenta mostrarle a su padre que él es el mejor en todo por miedo. El coronel  Eduardo trata a su hijo de manera inhumana, como si fuera un simple soldado, y siempre tiene que hacer lo que él dice. El padre de Raúl le ha inculcado estudiar para ser sargento, y le hace estar en plena forma, ser el mejor en las notes, incluso le ha obligado a tener una novia para que no pareciese como el sargento le llama un “marica”. A su mujer, la madre de Raúl, la trata muy mal, siempre le habla como si no le importase lo que ella siente, siempre dice que está enferma y la culpa de que no vale para nada. 

La compañía de las moscas


La companyia de las moscas


1.

Yo pienso que la violencia se puede arreglar de muchas maneras pero tienes que tener mucho valor, puedes poner una denuncia o separarte de la persona que te hace daño aunque muchas veces estas ciego y no ves lo que ven los demás. Y si no reaccionas a tiempo puedes cometer errores.

Raúl yo creo que debería haber sido más fuerte con su autoestima porque eso de dejarle encerrado en el sótano es antihigiénico, y aparte con todos los problemas que lo surgen como que no puede respirar, pero teniendo en cuenta que estamos hablando de violencia su madre María también la ha vivido por desgracia, solo hay un único culpable en lo que paso ¡Don Eduardo!

Creo que Raúl debería haberles explicado el problema a sus amigos o ellos mismos que sabían que le pasaba algo que se preocuparan por él y no lo hicieron, ayudándolo solo por no quedar bien, puede tener grabes consequencias.Y tenían que haber pensando antes de hacer semejante locura. A un amigo se le ayuda cuando tiene un problema y ellos no le ayudaren a bien si no que a mal.

2.

No hay ningún motivo por el cual podamos justificar la violencia a un hijo o también hay adolescentes que lo hacen con sus padres y se no se tiene en cuenta.

Para mí las causas son muy claras su padre lo castiga por sacar un suspenso en Literatura pero puedes castigar a una persona razonadamente no el disparate que hizo el.

Raúl actuó como para hacerse el machote delante de Alicia pegando a su novio para demostrar que el era el mejor en todo y eso no lo único que hace es perder la dignidad consigo mismo.

La violencia que utilizaban en los colegios hace muchos años me parecía excesivo si que estaría bien que algún alumno se llevara una bofetada pero no la justifica nada ni nadie.

¡No! La violencia no debería existir porque haces mucho daño a las personas claro está que si te tratan mal de pequeño tu puedes ser igual que quien te trato, pero si tienes dos dedos de frente sabes que nadie se merece pasar semejante cosa.

El circulo de violencia forma parte de un círculo de violencia de quien caracterizan por agresores y proyectan la circunstancia, que inician en su casa o comunidad.

El presente de Raúl es malo pero no me puedo imaginar el futuro porque seguramente lo internarían en un sitio para locos y después de eso a la cárcel o reformatorio, creo que su vida se acabo justamente en la acción de apretar el gatillo. Un futuro que a nadie le apetecería.

La compañia de las moscas


La violencia de género  tiene solución si tu hablas con la  podría quedar con un acuerdo podéis solucionar las cosas  antes de discutir y pegarse  ,Raúl es un niño maltratado por su padre ,lo trata como si fuera esclavo , si el padre de Raúl educar a sin a sus hijos cuando el sea mayor educara a su hijos como lo educo su padre  porque los hijos toman ejemplo de los padres , Los amigos de Raúl tendrían que apoyarle mas porque esta con una mala situación y nadie le hace mucho caso también pasan un poco de el , porque nadie le dice nada  y la madre tendría que hablar con el padre de Raúl y decir el que ella piensa o sino que vaya hablar con una psicóloga para que le de consejos de las cosas que pude hacer con su padre lo maltrate o sino lo podría denunciar por maltratamiento de niños  .La violencia no llega a ningún lugar solo tener mal rollo con aquella persona ,El circulo de la  violencia creo que es un grupo de gente que están con el tema de la violencia , los padres ,amigos y familiares o gente que no conocen no tendría que a ver violencia porque no arreglarías nada  lo empeoraran mucho mas de lo que estaba . 

Compañia de las moscas


COMPAÑIA DE LAS MOSCAS


La violencia, desde hace muchos años y aún ahora se utiliza para castigos, para la educación de los hijos, entre otras muchas cosas. Hay muchas cosas para solucionar los problemas peró cuando estamos enfurecidos y cabreados lo primero que nos pasa por la cabeza es que queremos venganza y está venganza la queremos haciendo daño pegando o haciendole daño a esa persona.

En el caso del libro el padre de Raúl, Eduardo ha ensenyado a Raúl con violencia y sus castigos són con mucha violencia hasta el punto de darle una paliza a su propio hijo. Y es evidente que Raúl a heredado esa violencia de su padre, porque en vez de con la ayuda de su madre intentar solucionar el problema de su padre hablando, pues no lo hace y mata a sus dos propios padres y esa es la peor actitud que podia hacer Raúl. Por parte de Jorge, está muy enfurecido por lo de su hermano y se venga con lo que hacen en el colegió Anna Frank y esa actitud es la misma que la de Raúl. Y por parte de Guillermo no tiene el valor de parar los pies a Raúl y a Jorge y cuando estan el Anna Frank y ve que Jorge se vuelve loco y empieza a disparar decide esconderse en una clase y no moverse de allí. A veces hacemos acciones con violencia para sentirnos más importantes, peró a la larga la violencia no sirve de nada.

El circulo de vioencia es que te dejas influenciar por una persona violenta y haces una acción violenta.


'La compañía de las moscas'


La violencia debería de acabarse en todo tipo de caso, no se debería usar y mucho menos para educar, no creo que sea la mejor manera de educar a una persona, porque si le tratas con violencia o intentas educarlo así, luego él hace lo que ‘ha aprendido’ en casa, por ejemplo chillando. La manera de acabar con la violencia no es usándola mas al contrario dejando de practicarla, con otros medios, como hablar con la persona que utiliza la violencia como protección, hacerle ver que la violencia no es el mejor recurso y que puedes hacer daño a quien te importa de verdad. La violencia no soluciona nada, lo que pasa que hay persones que la utilizan para creerse y hacerse más fuertes y así pensar que son superiores a los demás. No lleva a ningún lado, no es fácil ser violento y mucho menos sufrirla. Creo que es una de las cosas más difíciles de afrontar. 
Y en el caso de Raúl aún mas, que venga por parte de un ser muy cercano a ti y que se supone que lo quieres e incluso ver que también es violento con tu madre, su mujer. Raúl, que sufre violencia por parte de su padre, porque como es coronel trata a su hijo como un simple soldado más e inculcarle ser un soldado perfecto además Raúl que solo contaba con dos amigos, pero que no podían ayudarle mucho ni tampoco se interesaban demasiado, lo que debería de hacer Raúl es decir basta y tomar medidas, buscar apoyo junto con su madre e intentar combatir la violencia en su casa.
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.