Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Mostrando entradas con la etiqueta Gerard Ortiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerard Ortiz. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de febrero de 2015

Últimas tardes con Teresa, 3ª parte (4 últimos capítulos), Actividad 4

Últimas tardes con Teresa

3ª parte (4 últimos capítulos)
Actividad 4


Describe los personajes secundarios que aparecen en esta parte y di qué papel juegan en el desarrollo de la trama.

El Cardenal: es el “jefe” de Manolo. Era un hombre viejo que había pertenecido a la clase alta. Ahora se dedica a hacer trapicheos con las motos, coches y diferentes cosas que le robaban los chavales del Carmelo, entre ellos Manolo. Su papel en estos últimos 4 capítulos es el de negarse a dejarle motos a Manolo una vez este le debe dinero.

Hortensia: alias La Jeringa es la sobrina del Cardenal. Esta locamente enamorada de Manolo y cuando ve la carta de Teresa dirigida a Manolo en un acto de rabia denuncia a Manolo por el robo de una Ducatti para ir a ver a Teresa. Es enfermera y por eso se la llaman La Jeringa.


Oriol y Marta Serrat: padre y madre de Teresa. Durante el entierro Oriol parece un hombre frío pero finalmente saluda con una sonrisa benévola a Manolo. Marta no es casi ni mencionada en este fragmento.



Los Bori (Alberto y Mari Carmen): Los Bori viven en el barrio gótico en un ático confortable y lujoso. No tenían hijos, los dos provenían de familias distinguidas pero se consideraban independizados y felices en su ático. Habían vivido una temporada en París y trabajaban los dos. Alberto era un joven delgado, muy alto, atractivo, de palabra rápida y gran simpatía, que usaba gafas. Intelectual de izquierdas y letra-herido, había derivada sin ganas hacia la publicidad editorial. Mari Carmen era una deliciosa mujercita pálida, de mirada envolvente, con los cabellos cortados como un chico, sin maquillaje, un aire parisiense. Los Bori son amigos de Teresa, y estan dispuestos a ofrecer un trabajo a Manolo. Pero el día de la reunión, Manolo se preocupa por encontrar a Teresa y no consigue el trabajo. 

martes, 4 de junio de 2013

jueves, 25 de abril de 2013

La Compañía de las moscas

LA VIOLENCIA La violencia es un recurso para la gente que no sabe hablar ni razonar sobre un problema, y Raúl la utilizó ya que estaba harto de que su padre lo tratara como a un soldado. La utilizó porque encima que su padre lo amenazaba de esas maneras, su profesor le hace suspender varias asignaturas, y a la vez por no dormir se vuelve loco y una mezcla de todas estas razones es la causa por la cual Raúl mato al profesor Julián Echevarría. Al final, como todos los actos de violencia, acaban en su contra. Y lo que Raúl tenía que haber hecho era hacer que padres y profesor hablaran para solucionar el problema, y no recurrir a la violencia y acabar con una vida. También hay que mencionar que Raúl vivía en un entorno muy poco pacífico y todo influye. Guillermo fue el único de los tres autores de la tragedia que no quiso recurrir a la violencia, lo que significa que Raúl también podría haber hecho lo mismo y por qué no Jorge. La violencia no se tendría que utilizar como una herramienta para conseguir algún objetivo, sino que para conseguir algo habría que conseguirlo hablando. El círculo de la violencia se basa en que una persona pega a otra, y esta se lo devuelve. Y esto no tendría que ser así, sino que las cosas se tendrían que conseguir hablando.

martes, 12 de febrero de 2013

jueves, 22 de noviembre de 2012

Acta  

Asisten: el governador inglés y el rajá.
Justifican su ausencia: nadie, ya que es una reunión privada entre el governador inglés y el rajá.


Siendo las 22h de la noche del dia 22 de noviembre de 1896, el governador inglés y el rajá discuten varios temas:

-El comercio entre Lahore y algunas ciudades inglesas interesadas en comerciar con dicha ciudad.
Despúes de 37 minutos de conversa entre el governador inglés y el rajá se decide que Lahore intercambiará varios productos con la ciudad de Liverpool.

-Una posible alianza política en la cual el governador inglés pretende governar toda la Índia.
A lo largo de unas 3 horas y 53 minutos de disputas por el territorio el rajá ha conseguido que el ejército británico se aleje de la Índia.

No habiendo otro asunto que tratar, y con varias horas de discusiones entre ambos governadores la reunión acaba a las 2h y 23 minutos de la madrugada del día siguiente.

El secretario del governador inglés.

miércoles, 24 de octubre de 2012


Actividad de “La muerte del cisne”

Si yo viviera en una mansión seria algo así…
Me gustaría que tuviera solo una planta, que el diseño fuera muy moderno, con una piscina en la cual pasar todos los días de verano. Con el suelo de parquet color madera. Con las típicas persianas que se abren con un mando a distancia, aunque sea una tontería, me haría ilusión. Las paredes pintadas de color blanco. La casa en sí tampoco haría falta que fuera tan grande, simplemente con que tuviera un salón y un jardín con piscina me conformaría. Empezando por el salón, me gustaría que este tuviera un sofá bastante grande, o simplemente tener dos sofás, para poder ver los partidos de futbol con los amigos. Ignoro de que color tener los sofás, siempre y cuando queden bien con el blanco de las paredes. Me gustaría que la televisión fuera lo bastante grande como para verla desde el sofá.
La cocina…habría que preguntárselo a mi madre, yo de cocinas…como que no.
El baño…mientras sea espacioso…y tenga jacuzzi, ¡yo estoy contento!
Por último, me gustaría que mi habitación fuera más grande de lo que la tenga actualmente. Me gustaría que tuviera una televisión y una cama cómoda. Con todo esto, me conformaría. 


viernes, 14 de septiembre de 2012


Mi verano

Este verano me ha pasado demasiado rápido y bastante aburrido, todos los días me despertaba a las 11:00 de la mañana y durante todo el día iba dormitado. En todo el verano no hice nada, solo ir a correr con unos amigos tres o cuatro días, pero nada más. Al final del verano, me fui de vacaciones a Castilla La Mancha, a la casa del pueblo. También fue muy aburrido, porque vamos una vez cada tres o cuatro meses, y ya tengo todo el pueblo más que visto. Cuando se estaba acabando el verano y estaba bastante inquieto por el colegio, y mi madre y me advirtió de que si no aprovechaba el verano me arrepentiría, i tuvo razón…
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.