Los alumnos de la promoción 2010-2016 expusieron en este espacio sus trabajos. Ahora, terminan el Instituto y siguen su camino. El blog se cierra pero queda como testimonio de su aprendizaje. ¡Feliz camino!
Páginas
Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.
Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Etiquetas
lunes, 3 de junio de 2013
LA COMPAÑÍA DE LAS MOSCAS.
1- reflexiona sobre la violencia en la obra:
Raúl es un chico que sufre violencia en su casa por parte de su padre. Yo supongo que el padre de Raúl actúa así porque lo debía haber pasado mal en su infancia, pero no es motivo para justificar lo que hace. Creo que el padre tiene que actuar de una forma distinta, como hablando, hablando se puede solucionar problemas sin falta de violencia.
2- continúa tu reflexión hablando sobre la violencia en general:
Hay muchas campañas contra la violencia, tanto sea violencia de género o a los niños. Aunque haya tantas campañas hay gente que sufre de violencia y no lo dice por miedo a lo que le puedan hacer. Yo no encuentro ningún motivo que justifique que un padre pueda pegar a su hijo, aunque haya echo la peor cosa que podía hacer.
Las causas de la violencia pueden ser muchas, discusiones de pareja, problemas familiares, rabia o celos contra una persona…
La violencia para conseguir lo que se quiere no es un buen instrumento, puede que al principio funcione, pero hacia al futuro todo empeorara, habrá tensión entre las personas implicadas. Con violencia lo único que consigues es que la persona te tenga miedo.
La violencia como herramienta educativa es pésima. Pegar a un hijo para que haga lo que le dices es horrible, lo único que haces es que te coja miedo.
La violencia entre padre-hijo, es cuando el padre le exige demasiado al hijo y el hijo no lo puede hacer, el padre se cabrea y le pega.
La violencia entre profesor-alumno no es frecuente en el tiempo en el que estábamos, puede que en el tiempo de nuestros abuelos sí que era frecuente.
La violencia entre parejas es la más común, la violencia de género normalmente la sufren las mujeres. Los hombres de la pareja están celosos o algo y maltaran a las mujeres. Las mujeres tienen miedo de denunciarlos por lo que les podría pasar.
Sobre la expresión “círculo de violencia”… creo que significa que estas rodeado de violencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.
No hay comentarios:
Publicar un comentario