RESCATE DE LOS 33 MINEROS CHILENOS
El dia 13 de octubre, a las tres de la mañana, empezaron a rescatar a los 33 mineros que llevaban dos meses bajo tierra, porque la mina donde trabajaban se derrumbó; esa mina la habían cerrado en dos ocasiones.
Durante los dos meses les bajaron todo lo necesario para poder sobrevivir, algunos de los mineros pidieron cosas a sus familias, éstas estaban acampadas cerca de la mina.
Para el rescate utilizaron una cápsula de la nassa. Con cada minero tardaban 20 minutos en subirlo a la superficie.
Al rescatar a cada minero le ponían unas gafas porque si no se les podian dañar los ojos.
Uno de ellos había escrito un diario, según dicen va a escribir un libro.
1rB Beta
Los alumnos de la promoción 2010-2016 expusieron en este espacio sus trabajos. Ahora, terminan el Instituto y siguen su camino. El blog se cierra pero queda como testimonio de su aprendizaje. ¡Feliz camino!
Páginas
Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.
Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.
Etiquetas
domingo, 17 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.
1 comentario:
Bien, Sara, pero tratándose de ti, creo que podrías haber trabajado un poco más el texto (incluir también alguna foto explicativa, etc.). Sabes la importancia, la suma importancia, que tiene el TEXTO en la asignatura de castellano. Me gustaría que te atrevieses ahora con otro tipo de texto (prescriptivo, argumentativo, literario...).
¡Ánimo!
Publicar un comentario