Páginas

Las Bitácoras de lengua castellana tienen carácter educativo. Significan una ventana abierta de las actividades que se realizan en la asignatura, un modo de aprendizaje de la lengua y la inmersión en las nuevas tecnologías de la información. Por todo esto hemos de procurar UTILIZARLAS DE FORMA CORRECTA Y RESPETUOSA.

Se han de perdonar las faltas ortográficas y otras de expresión. Estamos aprendiendo y, por tanto, podemos equivocarnos. Los profesores van corrigiendo, pero a veces hay tantas publicaciones que no pueden seguir el ritmo de los alumnos.

jueves, 30 de mayo de 2013

La compañia de las moscas. (Parris Simms)

Parris cuelga su guía desde mi perfil, porque a ella no le deja colgarlo.

            César Mallorquí
El ejercicio consiste en redactar una reflexión sobre la violencia. Para ello, sigue el siguiente esquema:

1º.- reflexiona sobre la violencia en la obra: 

-Piensa en cómo la violencia puede acabar siendo derrotada con otras estrategias.
Con la violencia no hacemos nada,es mejor hablar las cosas,hay maneras para solucionar las cosas pero nunca tendria que llegar a la violencia.
-Reflexiona sobre qué podría haber hecho Raúl para salir del círculo de la violencia.
Hablar con su padre aver si encuentran alguna solucion y si  no,pedir ayuda profesional.
-No olvides que Raúl tiene una serie de personas a su alrededor que pueden o no conocer su situación de violencia. Analiza, dentro de esta misma reflexión, cómo actúan los amigos (Jorge y Guillermo) y si son parte del problema o de la solución; si podrían haber actuado de otro modo o cómo actuó el miedo en su caso…
Jorge y Guillermo son dos personas muy diferentes a Raúl,Jorge es muy violento y Guillermo muy calmado. Jorge como no se encontraba muy bien por lo de la muerte de su hermano , no estaba en plenas condiciones como para aconsejar a Raúl, y Guillermo a pesar de que intentó hacerle entrar en razón no era suficiente fuerte ni valiente para enfrentarse.


2º.- continúa tu reflexión hablando sobre la violencia en general:
-los motivos que, en uno y otro caso, llevan a los padres a someter violentamente a sus hijos...
Los padres nunca tendrian que llegar a la violencia con sus hijos,es mejor hablar tranquilamente y solucionar l problema antes de pegar.Pero en este caso como Eduardo Jordán había sido militar sus castigos eran mucho más duros.
-la violencia como instrumento para conseguir lo que se quiere, para sentirse mejor, más importante;
Hay gente que usa la violencia para sentirse mejor,pero no les sirve de nada usar la violencia para aconseguir lo que quieren porque la violencia es el problema,no la solucion.
-la violencia como herramienta educativa, sobre el utilizar un azote, un cachete, un grito, un insulto para conseguir algo de alguien;
Aveces cuando los padres pegan a los niños no lo hacen con mala intencion,porque hay niños que se portan mal y se lo merecen.
-sobre la violencia entre iguales, de padres-hijos, de profesor a alumno, en la pareja;
Entre las parejas los hombres suelen pegar a las mujeres porque  ven a las mujeres más débiles,que ningun caso se debe pegar sea,hombre,mujer,niño,niña..etc
-sobre la expresión “círculo de violencia”;


Yo creo que significa que es todo el mundo que esta a tu alrededor.

1 comentario:

Alicia dijo...

Parris, vigila la acentuación.

¡Importante!¡Corrige tus entradas para tener un blog perfecto!
View more presentations from Aliciacasals.