Últimas tardes con
Teresa
(Tercera parte,
3primeros capítulos)
Describe detalladamente los espacios
exteriores e interiores que aparecen. Debes añadir fragmentos del libro que
ejemplifiquen lo que dices. Habla sobre cómo son los colores, las texturas, los
sonidos, la atmósfera que crean y relaciónalo con el personaje/la clase social
a la que pertenece.
Capitulo 1
Al comienzo del capítulo
podemos observar que hablan del interior de la universidad, concretamente del
pasillo de la facultad que quedaron muy impresionados. “Impresionantes e
impresionados de sí mismos, misteriosos, prestigiosos y prestigiándose avanzan
lentos y graves por los pasillos de la facultad de letras” pág 324. Más tarde pero
en l misma página describen el interior de las “aulas como tanques envueltos en
la humareda de sus propios disparos” con un color muy apagado, también informan
que la facultad consta de un bar donde nos presentan a Teresa Serrat como una
niña pija de una clase social elevada “un perfume salesiano de mimos de madre
rica y desayuno con natillas”pag 325.
Ya en la pág. 326
describen el piso de la calle Fontanella como un sitio donde se organizaban
reuniones donde habían almohadones y hablaban de todo, también hablan de el
exterior de las calles de Madrid donde Luis Trías fue detenido durante 6 meses.
“un día que estaban rodeados por la policía armada, sin poder salir del aula y
llevando varias horas sin hacer sus necesidades, consiguieron que todos lo
alumnos chicos y chicas, olvidaran sus complejos y orinaran allí mismo” pág.
328 describen el aula como un espacio interior donde pueden manifestar sus
opiniones y decisiones.
Un lugar frecuentado era
el bar Saint-Germain-des-Prés, en el barrio Chino que se describe como un sitio
publico donde se relacionaban mucho y después de esto se habla sobre la noche
un espacio exterior donde “los ojos enternecidos aun por las bruscas roturas
del sol entre nubes y piel encendida” pág. 331, hablan de ello como una
sensación agradable con mucho color y mucha alegría. También vemos que la plaza
Sanllehy es un lugar donde quedar Teresa y Manolo(gitano) personas muy
diferentes y de diferentes clases sociales pero
no tenemos más detalles sobre el lugar, una vez montados en el interior
del coche por cierto muy relajante según experimenta teresa se dirigían al bar
donde los amigos de la universidad se reunían en el bar de Encarna un lugar
donde experimentan miedo al entrar sobre todo Manolo lo describen como un lugar
pequeño o con mucha gente con un interior agradable donde ofrecían alcohol y un
lugar donde se hablaba de secretos “la barra estaba bastante concurrida” pág.
334, el bar era un sitio decorado con cuadros y se podía ver felicidad de la
gente que permanecía dentro de dicho bar, podemos diferenciar la clase social
entre Teresa i Manolo cuando ella le ve que se está mirando las manos
preocupado por si están sucias “durante todo el día le había visto preocupado
por sus manos de obrero” pág. 341, también el interior del bar contaba con
muchísimo humo un espacio gris donde posiblemente la gente fumara “se
observaron varias miradas entre Teresa y Manolo a través de aquel humo” y con
un diván tapizado de rojo que transmitía un color de amor y deseo, totalmente
como un sitio de juerga donde se debe escuchar música y se encuentran todo tipo
de clases sociales. Un lugar que a Manolo le transmitía una sensación agradable
un sitio con poca luz pero muy agradable i tranquila.
Una vez ya decididos a
irse Teresa y Manolo les acompañaron
todos para irse ellos también, al salir al exterior como podemos deducir ya de
noche con un color apagado y un cielo sin luz, “ocurrió lo que él había temido
en un principio” pág. 349 una discusión entre Manolo y Luis a causa de la frase
que le comenta Luis y le sentó muy mal “si ya se acostaba con teresa” reacciono
dándole una bofetada describiendo una situación en el exterior del bar un tanto
inhóspita y desagradable, ya en Escudillers unas calles más abajo Ricardo meo
en la calle demostrando un estado borracho por su parte dejando suciedad por
las calles “¡que pipí mas largo!” pág. 350, en la esquina se encontraban Manolo
y Luis frente a frente cuando Ricardo dijo “venga, no seáis animales dejadlo
ya” pág. 350 demuestra un estado en el exterior de la calle muy agresivo y que
no podía salir nada bien estaban envueltos en un lugar oscura transmitiendo
maldad y peligrosidad. “Lo que desde luego no sabían es que aquella bofetada
del murciano significaba el principio de
toda una serie de impresionantes bofetadas en cadena” pág. 351, ya calmados
Teresa y Manolo en una farola se pararon describiendo un estado de alegría al
poder estar a solas y una luz que transmitía color y amor “Sonrió tristemente,
con un repentino sabor de ceniza en la boca”, donde lo único que podíamos esperar
era la situación de un beso bajo la bonita noche y se fueron dirección al
muelle una vez mas se paro y le dijo “soy feliz” pag352 describiendo un estado
de felicidad gracias a las acciones en el exterior ocurridas.
Capitulo 2
Ya en el segundo capitulo
nos describe un refugio, “sólo disponía de una refugio: el almacén de bebidas y
tastos viejos, antes biblioteca y sala de billar, ahora con restos mutilados”,
describen un espacio interior donde ha habido un cambio enorme, podemos
imaginar unos colores espantosos y unas texturas desagradables ya que como nos
describen en la pág. 358 era como si hubiera explotado todo y quedara hecho
cenizas completamente.
“En la sala de baila
hacía un calor infernal y triunfaba un olor a sobaco” pág. 358, este espacio
interior debía de ser un lugar muy cerrado, con muy poca ventilación y
donde había mucha gente, además habían “palcos, donde devoraban con los ojos a
las muchachas sentadas en las sillas” pág. 358 esto indica que es un lugar muy
grande pero con mucha gente, con colores alegres y brillantes por que acudían
parejas y se conocía a gente nueva, las
luces debían de ser apagadas para transmitir un estado romántico “ideal para
bailar a media luz” pág. 360. En la pista muy transitada Teresa baila con un
amigo de Manolo de una clase social mas baja por los adjetivos que nos muestran
“muy tieso, fino de cuerpo y envuelto en un furioso olor a agua de colonia” y
además era de un “remoto suburbio, resulto ser de Torre Baró” pág. 359.
Teresa decidió abandonar
la pista de baile y “bajo las escaleras de cuatro en cuatro. Finalmente salió
al vestíbulo, donde estaba el guardarropa y el bar” pág. 364 allí encontró a
manolo en la barra de pie y se marcharon. “Terminaron la fiesta en el Cristal
City Bar, entre respetables y discretas parejas de novios”, nos intenta
expresar que era un sitio de copas tranquilo donde la gente se relajaba.
Por otro lado en la pág. 365 identificamos las distintas clases sociales de una forma mas clara entre Teresa y Manolo con el apodo de pijoaparte , “el barrio llamado Carmelo, hasta ahora, no había sido para ellas mas que un borroso círculo de sombras admiradas a distancia” y Manolo tampoco quería llevarla hasta que “una noche que acompañó a Manolo hasta lo alto del Carmelo, al despedirse le propuso dar una vuelta por el barrio”, pero decidieron ir a la Valle de Hebrón, hacia la calle gran vista pasado el bar delicias “unos niños jugaban en medio del arroyo, y, a la luz que salía de un portal, dos chiquillas cantaban cogiéndose las manos” pág. 366, era un lugar exterior donde se respiraba alegría y juventud por parte de niños, era ya de noche “una noche estrellada y tibia, la luna rodaba perezosamente sobre las azoteas, envuelta en gasas verde, y había un arrebol en las orillas del cielo”. En el descampado había un camino que conducía hasta el parque del Guinardó, un parque muy descuidado en ruinas, donde se escuchaban los grillos por su bonito silencio, con muy poca cosa relacionado con el material y poca luz mas bien todo oscuro, pero de un lugar muy pobre se hizo un momento increíble donde Teresa dice “qué bonito se ve todo desde aquí” y saca el lado bueno de todas las cosas que había en el parque “los abetos y los pinos olían intensamente” pág. 367, al marcharse sucedió un acontecimiento en el exterior de un portal, donde un hombre con un aspecto muy descuidado intento violarla. Una vez mas demuestra la clase social mas elevada de Teresa “en aquel portal… Hay un hombre…” pág. 369 que no supo cómo reaccionar y Manolo acudió en su ayuda, aquel lugar era muy oscuro.
Ya mas tranquilos
decidieron ir a tomar unas copas al bar Delicias un lugar de ocio destinado a
un clase social mas inferior relacionada con Manolo porque estaba situado en el
barrio y allí dentro se encontraba Bernardo “en una mesa del rincón, todavía
jadeando, sangrando por la nariz y quieto como una rata asustada” pág. 371 , y
el hermano de Manolo que estaba medio loco. “Salió del bar delicias y se dirigió
a su coche” pág. 373 se escuchaban unos sonidos muy fuertes de una radio en el
exterior, Teresa “caminando presurosa,
con aire de dignidad ofendida, se limitó a dejarse acompañar por la carretera
en medio de la noche” pág. 374, se respiraba un silencio interminable y unos
colores oscuros de la noche. Ya en el interior del coche se respiraba una
situación desagradable muy quieta y pensativa.
“con la vista clavada al frente” pág. 374, con un silencio
interminable “Se oía el chirrido de los
grillos”.
Los detalles que marcan
a Teresa de una clase social diferente que la de Manolo es por ejemplo “¡qué sé
yo de los efectos rarísimos que ejerce la pobreza sobre la mente!”pág. 377, es
tal la diferencia de modos de vida que tienen, uno del otro, que expresa incluso
esta frase para remarcarlo.
Capitulo 3
La calle parecía “el
lecho de un río: lodo, hierbas y cantos. En menos de un año se había hundido,
como si hubiesen pasado las impetuosas aguas de una riada” pág. 379, en el
exterior de aquella calle habían chimeneas muy elevadas “las altas chimeneas se
alzaban al cielo”, al fondo de la calle se veían las primeras estribaciones de
Montjuich, junto a la larga pared de la fabrica podíamos escuchar el sonido
ambiente de las maquinas “latía como un pulso el sordo rumor de las maquinas”,
y el sol pegaba muy fuerte con muchísima luz.
Una vez fuera de la
clínica se dirigieron al Pueblo seco durante el trayecto hablaban del exterior
“las calles regadas, el aire parece perfumado, los barrios elegantes parecen
dormidos, vacios, la ciudad es nuestra…” pág. 381 demostrando que resplandecía
una luz muy intensa y con colores alegres. Una vez llegaron al portal, una
oscura y estrecha escalera, con una barandilla de hierro y una sola puerta en
cada rellano, Teresa subió hasta el
último piso, un tercero, “desde allí, una docena de escalones conducía hasta
una áurea explosión de luz, una pequeña puerta de madera carcomida, traspasado
por los rayos de sol” describiendo en totalidad el rellano.
Allí, vio el suelo de un
terrado cubierto de arenilla, ropa tendida y un niño. Al fondo sentados en el
suelo cinco muchachos y a sus pies había dos muchachas. En torno a ellas, en el
suelo, “había novelitas y revistas gráficas, botellas de cerveza y una pequeña
radio portátil” pág. 382, la luz del sol nos comentan que es muy fuerte e
impacta en Manolo concretamente en sus pantalones blancos, se respiraba en una
tensión muy grande y se escuchaba el sonido de la música. En este terrado del
pueblo seco la luz dañaba a los ojos frente a un “fondo de chimeneas de
fábrica, azoteas con ropa tendida y un cielo sucio de humo” pág. 385, debido a
la pelea donde Manolo resulta herido los colores debían ser rojos por culpa de
la sangre y un completo silencio después de la disputa, pero el sol seguía porque
a Manolo vemos que le expresa tranquilidad después todo lo sucedido “Espera
–dijo él-.Se está bien al sol” pág. 387.
Más tarde Teresa asocia
bonitos momentos con espacios: “recuerda los primeros besos en lo oscuro del
jardín, recuerda el olor a pólvora quemada de los cohetes, a desinfectante en
el agua de la piscina” pag390
Por otro lado pero en la
misma página se describe la playa y el parque de la Ciudadela “A pocos pasos
del cuartel, y la dominaba el oscuro temor”,
los colores de la playa son resplandecientes porque la luz del sol
impactaba sobre las personas y sobre la alegría de los niños, se respira
tranquilidad pero también precaución por el peligro de los niños pequeños que
se acercan a aquella orilla tan inhóspita para esos pequeños bebes.
Desesperado Manolo se
dirige a Monta Carmelo allí en el interior del taller de su hermano donde
trabaja, se puede describir aquel
interior como un sitio cerrado donde hay poca ventilación y un sitio
muy pequeño lleno de motos incluso
alguna robada “Desnudo de cintura para arriba, sudando en medio del espantoso
calor del taller” pág. 393.
No hay comentarios:
Publicar un comentario