La violencia es un acto de cobardía desarrollada por la
humanidad para defenderse de las agresiones externas, no es más que una distracción
o un recurso para evadirse de la realidad y no afrontar el problema realmente:
hablarlo, buscar los problemas, llegar a un acuerdo y finalmente arreglarlo. Raúl
no estaba en el entorno más idóneo para dejar la violencia apartada a un lado y
seguir con su vida, ya que la violencia formaba parte de su vida diaria, su
padre lo maltrataba desde pequeño mientras que su madre no podía hacer gran
cosa, a lo que se suma las amistades, “dime con quien vas y te diré quien eres”
reflexión que describe su situación perfectamente. Guillermo y Jorge son el
problema, pero podrían ser la solución mutua hacia los tres amigos si se
decidieran a cambiar, cambiar de aires, de instituto, de barrio donde van cada
tarde, actividades ilegales y de costumbres para alejarse de los problemas y
poder así cambiar.
Cuando alguien hace alguna conducta inapropiada debe ser
castigado, depende de su gravedad puede llevar a un castigo u otro, esto ha
ocurrido, ocurre y ocurrirá siempre y no tiene remedio, pasa a diario y por
todo el mundo, ya sea con las mascotas, con los hijos, amigos, enemigos etc.
Cuando es necesario conseguir, y es prioritario, un cambio en una persona o castigar
por un acto inapropiado, normalmente se acaba recurriendo a la violencia, es un
recurso utilizado siempre, y resulta efectivo en algunos casos, aunque no en
todos cabe decir. En este mundo siempre reinara la ley del más fuerte.
1 comentario:
Bien (aunque no entiendo tus reflexiones, te contradices a lo largo del texto)
Publicar un comentario