1- reflexiona sobre la violencia en la obra:
La violencia si puede ser derrotada
utilizando otras estrategias en algunas ocasiones, por ejemplo mediante el
lenguaje oral, razonar la situación. Pero en el caso de esta historia el
lenguaje oral fue una respuesta pero con sus consecuencias: cuando la directora
de la escuela intento razonar con Jorge, ella solo recibió un disparo pero también
consiguió que Jorge se diera cuenta de que no hacia lo correcto.
Raúl decidió armarse y crear ese escándalo
en Anna Frank porque el ya estaba dentro del circulo de la violencia, el
principal culpable de eso siempre fue su padre, pero aun con esas consecuencias
él podía haber hecho algo para salir de ese círculo, como por ejemplo, leer la
lectura que mando el profesor de lengua y literatura, dormir aun sabiendo que tendría
la pesadilla y plantearse las cosas mas de una vez.
Los amigos de Raúl son parte del
problema y de la solución, se comprende que Jorge este cabreado con todo a
causa de la muerte de su hermano, pero aun así no es razón de ir a matar más
gente que a él en realidad no le ha hecho nada, en su caso es parte del
problema igual que Guillermo por no decirle a su amigo que no es correcto hacer
todo eso, y es parte de la solución porque después de escuchar hablar a la
directora se rindió y dejo caer las armas.
Y Guillermo es parte de la solución
por rendirse y no formar parte del plan, porque siendo mas personas tenían mas
posibilidades de conseguir cumplir con el plan.
2- continúa tu reflexión hablando sobre la violencia en general:
La violencia es un acto que podemos
hacer conscientemente o no, pero no debería usarse en ningún caso.
Cuando un padre pega a su hijo o lo
trata de cualquier forma violenta, puede ser porque así les trataban a ellos de
pequeños, están borrachos o simplemente llevaban un mal día, en conclusión puede
ser por muchas razones.
Las causas de la violencia también son
muchas, gente bajo el control de la droga, problemas graves mentales o de la
vida cuotidiana, etcétera…
La violencia como instrumento para
conseguir algo o sentirse mejor con sí mismo es una de las peores razones para
utilizarla des de mi punto de vista, porque la haces conscientemente y hay
veces que se queda en una amenaza con una arma pero hay otras con heridos por
ejemplo.
La violencia como herramienta
educativa, utilizar un azote, un cachete o un grito yo creo que siempre pueden
ser usadas dentro de un nivel de fuerza. Al otro lado los insultos no creo que
deban ser utilizados para la educación ya que solo hacen que enseñar un mal
lenguaje.
El círculo de la violencia es estar
metido en un ámbito donde se usa la violencia, y eso causa que tu acabes usándola
como el caso de Raúl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario